
La canción “Adonay” es uno de los éxitos tradicionales de la música decembrina colombiana. Cada año la gente la baila y la canta en las fiestas. Detrás de su letra hay una historia de amor no correspondido, frustrado. El tema fue compuesto por Julio Erazo, músico nacido en 1930, en Magangué, y muerto en 2022 en Barranquilla. Sin embargo, alcanzó la fama con la versión que de él hizo el cantante Rodolfo Aicardi.
La protagonista de la canción –Adonai Ardila Ureña– murió en la mañana de este jueves, informó en su cuenta de Twitter Discos Fuentes. Según contó en 2021 la hija de Erazo, su padre y Adonai se conocieron en El Banco, Magdalena. Sin embargo, en una entrevista dada por el maestro Erazo al Ministerio de Cultura la ciudad del encuentro fue Manizales, Caldas.
Con la muerte de Adonai se cierra una historia de amor que no fue en esta vida y cuyo lamento se convirtió con el paso de los años en uno de los himnos del folklore colombiano. No deja de ser curioso el hecho que ambos protagonistas murieran el mismo año: lo que el amor no unió, sí lo hicieron el arte y la muerte.
Tienes que leer
Vuelve la FILBAC: Barranquilla se prepara para segunda edición de la Feria Internacional del Libro
Segunda fase del MAMB estaría lista a finales de este año
Esta es la agenda cultural del Ecoparque Mallorquín en el mes de mayo