12 de junio de 2025

Selección Colombia: sin freno para el abismo

POR ANUAR SAAD

Los hinchas de la Selección Colombia enfrentan hoy uno de los más grandes dilemas: no saber quién es peor, si los jugadores de la selección o su técnico Néstor Lorenzo.

Después de ser favoritos a campeón de América, esta misma Selección solo ha logrado sumar 6 puntos de 24 posibles: Una victoria, 4 derrotas y tres empates en una segunda vuelta peor que la era de Reinaldo Rueda.

La terquedad enfermiza del técnico Néstor Lorenzo que le lleva a convocar equivocadamente, su desprecio por los jugadores costeños, y su apego a mantener la rosca ineficiente dentro del onceno, tienen al equipo al borde del abismo.

Después de un espantoso segundo tiempo ante Paraguay (con quién por poco perdemos de local) se pensó que ya no podíamos jugar peor. Nos equivocamos: lo de este viernes en Barranquilla fue la demostración más pobre de una selección Colombia en las últimas décadas

Y de a poco, la estantería que sostenía a Lorenzo se ha venido abajo. De un segundo puesto que ostentó durante varias fechas, está a dos puntos de caer al repechaje.

Es decir, si no hubieran ampliado los cupos, Colombia estuviera hoy eliminada.James Rodríguez fue algo en una época. Logró alguna vez ilusionarnos. Pero hoy, es un jugador cansino, sin alma, sin pasión, sin ideas, sin fútbol. El único que no ve esa realidad, es precisamente Lorenzo.

Hay dentro del futbol profesional colombiano, en su Liga, y en clubes del mundo, jugadores con más méritos que por lo menos la mitad de los convocados. Pero él, fiel a los amaños, se apega a la rosca que lo llevó al acabose.Declaraciones tan absurdas como preocupantes, hablan del mundo de fantasía en que viven jugadores y técnico.

James declaró después del partido que “la bola no quiso entrar”. Y el técnico, que “está contento con lo que entregaron los jugadores”. ¿Qué bola no quiso entrar si Colombia solo llegó una sola vez al arco? ¿Qué contento puede estar un DT que acaba de empatar de local con el peor equipo de la eliminatoria?

Pero lo peor de todo (sí, hay más malas noticias) es que el camerino está destrozado. Los jugadores están divididos; no hay autoridad; nadie sabe quién es el que manda y mucho menos a qué juegan.

El reconocido comentaristas deportivo y crítico de Néstor Lorenzo, Carlos Antonio Velez, dijo en uno de sus trinos después del partido que “Creer que con campañas publicitarias o invitando a un puñado de comunicadores a rodear al DT el juego mejora es una clara estupidez. Para jugar contra el último de la tabla repitió los errores del pasado por no tener autocrítica y lo más grave es que puso jugadores que solo él cree que son elegibles mientras los meritorios están en casa o en el banco”,

Según varios periodistas, el jugador (bastante inflado por cierto) John Jader Duran, zarandeó al DT e intentó pegarle una patada por haberlo sacado del partido. Aquí sí debo reconocer que la respuesta que dicen dijo Lorenzo, fue perfecta: “si me vas a pegar como le pegas a la pelota, no necesito defenderme”.

Esto es solo una muestra de lo quebrada que está por dentro la Selección que solo se ve unida en los comerciales de cerveza Aguila. Todo lo demás está podrido: desde la presidencia escandalosa de Ramón Jessurum, las directivas y, por supuesto, el cuerpo técnico.

No hay quien se salve.Pero como esto es futbol, y en este deporte cualquier cosa puede pasar, si por esos avatares de la vida Colombia derrota a Argentina, muchos creerán que “todo está solucionado”.

Tal vez perder en Buenos Aires, paradójicamente, podría traer nuevos vientos: dejar que todo explote para que no quede más opción que el necesario remezón que debe sacudir ya a la Selección.

¿Conviene acaso que Néstor Lorenzo con los mismos con las mismas sea quien esté en el mundial? Vergüenza Mundial iremos a pasar. Si hay que recomponer, debe ser ahora.

A esto deberíamos sumarle la mala leche de comentaristas del interior del país que ya en el colmo de la infamia achacan a Barranquilla la culpa de los malos resultados: qué absurdo. La fiebre no está en la sábana.

Estadio lleno, escenario impecable, gramilla en perfecto estado, exonerados de impuestos, infraestructura hotelera, ambiente amable con los que llegan a la ciudad a ver el partido….¿Y Barranquilla tiene la culpa? A otro perro con ese hueso.

Ni Duran, ni Hinestroza, ni “Cucho”, ni James, ni Suárez, entre otros, están para ser convocados.

Pero la dicotomía enfermiza de Lorenzo le impide ver la realidad.La ausencia de jugadores costeños se nota demasiado.

Recordemos que en las tres últimas décadas las mejores selecciones Colombia tenían a 4 y 5 costeños en la titular. Hoy no hay explosión, ni picardía, ni enjundia. Hay un fútbol aburrido, tan aburrido, que las imágenes de la televisión mostraban a los hinchas bostezando.

Si Néstor Lorenzo tuviera aún algo de dignidad, renunciaría ya a la dirección técnica. Y si eso sucediera, el que llegará, tendría que romper la rosca, revolver las fichas y convocar de nuevo

. Hoy, triste decirlo, Colombia no juega a nada. Es predecible. Sin explosión. Sin enjundia y, lo peor, sin estrategia. Es una Selección que no ha necesitado de los rivales para decaer en rendimiento. Ellos mismos se han hecho un harakiri lento y doloroso.

Queda poco tiempo para recomponer. Pero si eso no se logra para la próxima fecha, y si Venezuela suma de a tres, estaríamos literalmente del cielo –ad portas de ganar la Copa América– al infierno, peleando un cupo por repechaje.

Y ese sería el mérito de Lorenzo: quedar de séptimo entre 10 y llevarnos, como decía la abuela, de culo para el abismo.

About Author

Compartir
Compartir