
El Área Metropolitana de Barranquilla ejerciendo sus funciones de autoridad de transporte autorizó el incremento de 200 pesos en el sistema de Transporte Masivo Transmetro y 300 pesos en el Transporte Público de la ciudad. El incremento empieza a regir el 15 de febrero.
El director del Área Metropolitana de Barranquilla, Libardo García, explicó que es responsabilidad de la entidad revisar las variables que impactan la canasta de costos del sector transporte para realizar los ajustes tarifarios que propendan por la sostenibilidad de la prestación del servicio.
“Una vez revisados los incrementos del IPC cercanos al 9,28%, revisados los incrementos del salario mínimo y subsidio de transporte con incrementos del 12% y 15% respectivamente hemos decidido ajustar la canasta de costos en un porcentaje cercano al 10% inferior a los costes mencionados anteriormente. Este incremento nos equipara con las principales ciudades del país apostándole a la sostenibilidad de la prestación del servicio. Equiparando Transmetro y el Transporte Público Colectivo buscamos propender por una apuesta a la calidad del servicio”.
El incremento equipara las tarifas del Sistema Masivo y el Transporte Público Colectivo en 3.100 pesos, garantizando los aportes al Fondo de Estabilización del Transmetro FET, contribuyendo a la masificación del SIBUS en Barranquilla, mejorando la prestación del servicio e incluyendo un componente de renovación de flota proyectada en meses venideros.
“La tarifa contempla unos compromisos que brindan sostenibilidad, incluye una reposición de flota en meses próximos, así como la masificación de nuestro sistema inteligente de Transporte SIBUS con 51 rutas de 11 empresas con 1800 buses aproximadamente que entran a operar entre febrero y marzo, permitiendo posicionarnos como la primera autoridad de transporte del país en tener un sistema completamente integrado de cara al usuario, eso nos permitirá tener información en tiempo real de la operación, avanzar hacia el pago electrónico, ahorro por medio de transbordos y conocer cuando viene cada bus”, agregó García Guerrero.
Tienes que leer
Barranquilla redujo el desempleo al 9,1 %
Barranquilla no se detiene en la lucha contra la extorsión
Barranquilla avanza en tener un centro de mantenimiento, reparación y revisión aeronáutica en el Ernesto Cortissoz: alcalde Char