
La Registraduría Nacional del Estado Civil adelanta la dotación de sus 1174 oficinas en todo el país para que los ciudadanos, en cualquier rincón del territorio nacional, puedan tramitar su cédula digital. El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, indicó en el marco del congreso Andicom que se desarrolla en Cartagena, que para los jóvenes que tramiten su cédula de ciudadanía digital por primera vez, este documento no tendrá ningún costo.
Esto no quiere decir que pierde vigencia, sino que comienza a partir del 1 de septiembre el proceso de masificación de la cédula electrónica y digital. Arrancamos en 488 municipios y todas las ciudades capitales podrán sacarla.
En conversaciones con el presidente Petro en el evento de Andicom aseguraron no solo los recursos, sino que el Gobierno va a hacer el esfuerzo tanto presupuestal como tecnológico. Mientras vamos masificando, la cédula de hologramas va a ir perdiendo vigencia en el tiempo», explicó.
Los principales beneficios de la expedición de la cédula de ciudadanía digital son la imposibilidad de falsificación o adulteración, la identificación y autenticación biométrica, la imposibilidad de suplantación o usurpación de identidad, la protección de datos personales y el ingreso sin pasaporte a todos los países miembros de la Comunidad Andina.
Tienes que leer
En dos meses toda la población debe estar vacunada contra la fiebre amarilla: Petro
Petro se adelantó al Dane y dijo que economía creció 2.6%
La NASA advierte sobre asteroide 2024 YR4 con riesgo de impacto en Colombia y Venezuela