
Barranquilla necesita las ideas, energía y liderazgo de sus jóvenes para seguir construyendo una ciudad más participativa y con oportunidades para todos. Por eso, el Distrito invita a que se sumen al proceso de conformación de los Consejos Locales de Juventud, un espacio para que su compromiso comunitario aporte a la transformación social y, juntos, llevar a la ciudad a otro nivel.
Los jóvenes entre 14 y 28 años son los que están habilitados para participar de las elecciones a Consejos Locales de Juventud ejerciendo su derecho a elegir o a ser elegido el próximo 19 de octubre.
¿Cómo pueden hacerlo?
Quienes aspiren a ser elegidos consejeros de Juventud deben tener en cuenta las siguientes fechas:
Hasta el próximo 19 de junio está abierto el período para el registro de listas independientes y la solicitud del formulario de recolección de apoyos para estas candidaturas.
En el mismo plazo, se pueden registrar Comités Impulsores que son los que, por ley, sirven como soporte y testigo ante el sistema electoral para garantizar la independencia de un proceso de postulación y está conformado por mínimo 3 personas.
Por eso, la invitación es a que a través del enlace habilitado por la Registraduría puedan inscribir estos Comités de manera virtual: https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/consejos-de-juventud-2025/ siguiendo este proceso:
- Tres personas de 14 a 28 años sirven como comité inscriptor, una de ellas lleva el formulario de sistema y su número de cédula será en número de usuario de la lista.
- Luego cada uno de los tres registran número de documento y fecha de expedición (el sistema con esos datos llena nombres y apellidos) correo electrónico y teléfono.
- Se adjunta el logo y nombre de la lista, y donde van a competir como independiente.
- Se debe subir los mismos datos para los de la lista: números de documento, fecha de expedición, teléfono y correo.
- Al finalizar, en el aplicativo se da clic en el botón registrar y al día siguiente se debe acercar uno del comité a reclamar el formato de recolección de firmas para avalar la candidatura y llenar un acta de entrega.
De manera presencial, los jóvenes pueden acercarse a la Registraduría auxiliar, llenan el formato manual y llevan el logo de la lista. Después de las 48 horas uno del comité inscriptor puede ir por el formato y avalar la candidatura.
Entre el 19 de junio y el 19 de julio se podrá hacer la inscripción de candidatos que se postulen por partidos o movimientos políticos, y que lo hagan a nombre de procesos o prácticas organizativas de las juventudes, o que se presenten a través de listas independientes.
Tienes que leer
Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026
Alex Char, el mejor alcalde del pais con un 86.1% de aprobación
Villa Carolina reverdece con 6.000 m² de paisajismo con el parque Espejo