
Barranquilla transformará distintos rincones de la ciudad en escenarios donde el arte, la cultura y la emoción le darán vida a la ‘Fiesta de la Música 2025’ entre el miércoles 18 y el domingo 22 de junio.
Será un encuentro para celebrar la diversidad sonora de la ciudad y llevar toda la alegría, baile y talento local a espacios abiertos como los tradicionales barrios Abajo, Montecristo y Prado, junto a la ciénaga de Mallorquín, en los que la música será el lenguaje universal.
Este evento, que cuenta con el apoyo de la Alcaldía distrital, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, se convierte además en una plataforma fundamental para presentar el talento de músicos emergentes, fomentando el acceso libre a la cultura y fortaleciendo la identidad musical de la ciudad, promoviendo en conciertos gratuitos con la riqueza folclórica y la variedad de distintos géneros, desde el bullerengue y cumbia hasta el rock, jazz y hip hop.
“La Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con la formación cultural y artística de la ciudad, resaltando la celebración de un escenario dinámico y cercano a la gente para el aprendizaje reflexivo, fortalecimiento del tejido social y exploración de las raíces folclóricas, en diálogo con distintas expresiones culturales. Espacios que no solo enaltecen el arte universal de la música, sino que además construyen saberes colectivos en torno a la identidad caribeña y la riqueza viva de nuestro patrimonio”, expresó el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Carlos Ospino.
La ‘Fiesta de la Música 2025’, es un evento abierto a todos los públicos y organizado por la Alianza Francesa.
Además de las presentaciones de artistas y conciertos, contará con una agenda académica nutrida de talleres y conversatorios que tendrá lugar en la plaza de La Aduana.
Tienes que leer
Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026
Alex Char, el mejor alcalde del pais con un 86.1% de aprobación
Villa Carolina reverdece con 6.000 m² de paisajismo con el parque Espejo