
La Corte Constitucional ordena devolver la reforma pensional a la plenaria de la Cámara de Representantes para que subsane los errores de forma durante su trámite.
Suspender a partir de la fecha de esta decisión la entrada en vigencia de las normas de la Ley 2381 de 2024 hasta el día hábil siguiente a la fecha en la cual la Sala Plena decida definitivamente sobre la constitucionalidad de dicha ley, salvo lo que se refiere a lo dispuesto en los artículos 12, parágrafo transitorio y 76 de la citada ley«, se lee en la sentencia del alto tribunal.
«La reforma pensional se ha salvado. Le solicito a la Cámara de Representantes discutir a fondo el artículo que aprueba el texto del senado y aprobarlo. La Cámara ha sacado la cara por las reformas sociales del gobierno y del pueblo, y el senado, con leve mayoría, comienza a reaccionar a favor», señaló el presidente Gustavo Petro.Play Video
El Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias para que la Cámara de Representantes discuta la reforma pensional, así lo confirmó el ministro del interior, Armando Benedetti, tras la decisión de la