15 de octubre de 2025

“Solo después de 33 años supe de su existencia»: Alex Char al reconocer a Steven como su hijo

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, confirmó este martes que reconocerá legalmente a Steven Castellanos Ramos como su hijo, en cumplimiento de una sentencia emitida por el Juzgado Primero de Familia de Bogotá, que ordenó modificar el registro civil del joven, quien pasará a llamarse oficialmente Steven Char Ramos.

La decisión judicial, conocida esta semana, declaró que Jorge Eliécer Castellanos Moreno no es el padre biológico de Steven Castellanos Ramos y, en su lugar, ordenó que se inscriba como hijo de Alejandro Char Chaljub.

El juzgado también dispuso que la Notaría 40 de Bogotá realice la correspondiente modificación en el registro civil, con base en copia auténtica de la sentencia, para formalizar el nuevo nombre y filiación del joven.

La reacción de Char

A través de un comunicado, el mandatario distrital aseguró que el pasado 20 de agosto de 2025 presentó un memorial de reconocimiento voluntario, en el que manifestó su intención de asumir la paternidad de Steven.

“A través de memorial de fecha 20 de agosto de 2025, solicité reconocimiento voluntario dirigido a mi abogado y al juzgado en mención. En dicho documento manifesté mi intención de reconocer a Steven como mi hijo, decisión que tomé en conjunto con mi familia”, expresó Char en el pronunciamiento.

El alcalde también señaló que durante más de tres décadas desconoció la existencia de Steven, pues este contaba con el reconocimiento paterno de otra persona.

“Es importante destacar que solo después de 33 años tuve conocimiento de la existencia de Steven, quien contaba con reconocimiento paterno de otra persona. Tras cumplir todos los trámites pertinentes ante los requerimientos de ley, procederé de conformidad a lo que ordena dicha autoridad”, puntualizó.

El origen del caso

El proceso de impugnación de paternidad fue interpuesto por Steven Castellanos Ramos en 2024, con el objetivo de esclarecer su verdadera filiación biológica. Luego de más de un año de trámite judicial, el fallo determinó que Alejandro Char es su padre biológico, y que el joven debía ser registrado como tal.

La sentencia se basó en pruebas testimoniales, periciales y documentales que respaldaron la solicitud del demandante.

About Author

Compartir
Compartir