
Bogotá, 11 de diciembre de 2020.
Al acoger la solicitud de la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía señaló que los generales (r) de la Policía, Argemiro Serna Arias y Óscar Eduardo Peláez Carmona, deben ser investigados como presuntos coautores del homicidio del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, perpetrado el 18 de agosto de 1989, en Soacha, Cundinamarca.
Al resolver un recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público contra la medida de aseguramiento no restrictiva de la libertad impuesta a los dos generales retirados, la Fiscalía 40 delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá confirmó esa decisión, pero señaló que los delitos por los que son investigados, homicidio con fines terroristas en concurso con tentativa de homicidio, proceden a título de coautoría y no como autores por omisión, como fueron señalados por el fiscal de primera instancia.
Respecto del general (r) Serna Arias, quien para la época de los hechos se desempeñaba como subcomandante del Departamento de Policía de Cundinamarca, la Fiscalía señaló que al parecer el 18 de agosto de 1989 no solo se abstuvo de efectuar las coordinaciones necesarias para asumir la seguridad en la plaza central de Soacha, sino que aparentemente se habría asegurado de que no hubiese en el lugar la más mínima protección para el candidato.
Por su parte, el general (r) Peláez Carmona, quien era el director de la Policía Judicial e Investigaciones –Dijín-, habría desviado la investigación iniciada, lo que llevó a la captura de cinco personas que no tenían relación con los hechos, situación que aparentemente “correspondió a un aporte al plan criminal diseñado para perpetrar el magnicidio del doctor Galán Sarmiento”, indicó la Fiscalía.
Revocan preclusión a coronel (r) Vidal Sarria
En la misma decisión, la Fiscalía ordenó continuar la investigación adelantada en contra del coronel (r) de la Policía, Gentil Vidal Sarria, quien era el subcomandante operativo del Departamento de Policía de Cundinamarca para la época del crimen de Galán Sarmiento.
Tienes que leer
En carta, el excanciller Leyva denuncia adicción de Petro a las drogas
Canales podrían exigir indemnización por alocuciones del presidente Petro
Sijin capturó a Notaria Segunda de Barranquilla por presunta vinculación en red de robo de tierras