
El ex presidente Álvaro Uribe anunció, a través de su cuenta de Twitter, que la justicia ha ordenado su detención domiciliaria: «La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria», dice en su tuit.
Es la primera vez en la historia de Colombia que un ex presidente comparece ante la Corte Suprema y es detenido después. Ni siquiera Ernesto Samper, que ganó las elecciones de 1994 supuestamente con fondos del cártel de Cali, fue juzgado.
Y si bien contra Álvaro Uribe hay incontables acusaciones, la que deberá afrontar desde hoy es una de las más enmarañadas. En febrero de 2012, el senador del socialista Polo Democrático, Iván Cepeda, presentó una demanda judicial después de un debate en el Senado donde le acusaba de conformar el Bloque Metro de los paramilitares y otros delitos graves.
El acusado contraatacó demandándole por crear un cártel de falsos testigos con ex paramilitares para que declararan contra él. Al estar ambos cobijados por el fuero que cubre a los parlamentarios, la Suprema fue la encargada de ver el caso
Tienes que leer
Petro se adelantó al Dane y dijo que economía creció 2.6%
La NASA advierte sobre asteroide 2024 YR4 con riesgo de impacto en Colombia y Venezuela
Esposados de pies, manos y cintura, así llegan colombianos deportados de EE.UU