
Durante su discurso para anticipar la llegada de la Navidad, el Papa Francisco hizo un llamado a las familias para disfrutar un estilo de vida discreto.
En su discurso para felicitar la Navidad a los empleados del Vaticano, el papa Francisco cuestionó una era donde parece prevalecer la obsesión por la apariencia, señalando cómo la sociedad actual, en ocasiones, se esfuerza por exhibirse, especialmente a través de lo que él denominó “las llamadas redes sociales”.
El papa pidió a los empleados vaticanos y a sus familias que miren en sus casas “la sencillez del belén” y deseó a las familias y a sus hijos un estilo de vida basado “en lo oculto y lo pequeño”.
Para contrarrestar así, dijo, “una época que a veces parece obsesionada con la apariencia, todo el mundo intenta exhibirse: es la época del maquillaje, no sólo de la cara sino también del alma, y esto es malo, sobre todo a través de las llamadas redes sociales”.
Papa Francisco invita a las familias a ‘no exhibirse’ en redes sociales
“Es un poco como querer copas de cristal valiosas sin preocuparse de si el vino es bueno. Pero en la familia las apariencias y las máscaras no cuentan, o en todo caso no duran mucho; lo que importa es que no falte el buen vino del amor, la ternura y la comprensión mutua”, explicó.
Y agregó: “Y el amor –lo sabemos bien– no hace ruido. Lo vivimos en lo oculto y en la pequeñez de los gestos cotidianos, en la atención que sabemos intercambiar”.
“Esto es lo que les deseo: que estén atentos, en sus casas y en sus familias, a las pequeñas cosas de cada día, a los pequeños gestos de gratitud, a la consideración del cuidado. Mirando el belén podemos imaginar la preocupación y la ternura de María y José por el niño que nacía. Quiero desearte este estilo”, añadió.
Con información de EFE.
Tienes que leer
Trump anuncia segundo ataque de EEUU en aguas cerca de Venezuela
Detenido el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson, un vecino de Utah de 22 años
Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en Brasil