10 de julio de 2025

Polémica por impuesto a autogeneración eléctrica en Barranquilla; Petro se opone y Pumarejo aclara que no aplica

La noticia política en Barranquilla golpea el bolsillo de los contribuyentes. Resulta que el alcalde Jaime Pumarejo firmó un decreto que impone un impuesto a la autogeneración de energía. Es decir, a las personas que tengan paneles solares.

La medida es polémica por varias razones. De entrada porque en el Caribe el servicio de energía es el más caro del país. Solo en 2022 hubo un aumento de casi el 40 por ciento en las capitales, incluida Barranquilla, por lo que un impuesto más relacionado con la generación de energía es un golpe para el ya encarecido bolsillo de los barranquilleros.

También porque el impuesto llega justo en momentos en que La Silla Vacía reveló que el megaproyecto de paneles solares para la ciudad costó 354 mil millones de pesos en vigencias futuras hasta el año 2046.

Pumarejo tuvo como principal objetivo de su Alcaldía convertir a Barranquilla en una “biodiverciudad”, un territorio amigable con el medio ambiente. Como parte de esa apuesta, puso en marcha, desde 2021, la instalación de paneles solares en 319 espacios distritales y la construcción de una granja para comercializar energía.

Petro se opone

Y Petro ya se opuso a la medida. Y así le planta cara a la salida de Pumarejo de su administración y al inicio del tercer mandato de Alex Char en la ciudad. El presidente dice que es un impuesto que va en “contravía de la humanidad”. (Con información de La Silla Vacía)


Pumarejo aclara

El Alcalde Jaime Pumarejo al medio día de este miércoles ya ha la aclarado lo que, según el, se trataba de un mal entendido porque la auto generación eléctrica residencial y de pequeños comerciantes no te deja impuesto alguno.

«Es un error de interpretación, claramente no le vamos a cobrar a nadie. Al contrario (…) es para aquellos autogeneradores que utilicen la red de energía eléctrica como respaldo y autogeneran con energías fósiles, es decir, con gas y diesel. Estos ya están identificados, que son grandes comercios e industriales, que ya vienen pagando ese impuesto», explicó.

About Author

Compartir
Compartir