23 de abril de 2025

El Olvido que seremos arrasó en los Premios Platino

La producción colombiana El olvido que seremos, dirigida por Fernando Trueba, consiguió este domingo cinco reconocimientos en la octava edición de los Premios Platino. Se llevó los reconocimientos a mejor Película Iberoamericana de Ficción, mejor Dirección (Fernando Trueba), mejor Guión (David Trueba), mejor Actor (Javier Cámara) y mejor Dirección de Arte (Diego López).

La adaptación de la novela homónima del antioqueño Héctor Abad Faciolince, que ya se llevó el Goya a mejor Película Iberoamericana, había llegado a la gala de los Platino, celebrada en Madrid, con 11 nominaciones.

“Héctor Abad decidió que yo me parecía a su papá. Es una locura maravillosa a la que yo dije sí y no hay otra cosa de la que más orgulloso me siento, atreverme a esta aventura”, dijo el actor Javier Cámara tras recibir el reconocimiento.

Por su parte, los colombianos Andrés Parra y Christian Tappan ganaron mejor Actor de televisión y mejor Interpretación Masculina de reparto en Miniserie o Teleserie, respectivamente, por la producción El robo del siglo.

Más ganadores

La llorona, del guatemalteco Jayro Bustamante, finalmente ganó los Platino a mejor Montaje (para Gustavo Matheu y el propio director), mejor Dirección de Fotografía (Nicolás Wong) y mejor Dirección de Sonido (Eduardo Cáceres).

La boda de Rosa, de Icíar Bollain, se llevó dos de los tres Platino a los que optaba, los de mejor Actriz, para Candela Peña, y mejor Actriz de Reparto, para Nathalie Poza.

El agente topo, de la chilena Maite Alberdi, culminó un año de éxitos con los galardones a mejor Documental y el de Cine y Educación en Valores. Su compatriota Alfredo Castro fue considerado el mejor Actor de Reparto por su interpretación en El príncipe. Es su segundo Platino tras el que recibió como protagonista por “Los perros” (2017).

El palmarés en el apartado cinematográfico de los Platino se completa con el premio a mejor Ópera Prima para Pilar Palomero por Las niñas; el de Música para Aránzazu Calleja Maite Arrotajauregui, por Akelarre, y el de Animación para La gallina turuleca, del argentino Eduardo Gondell y el madrileño Víctor Monigote.

Fuera de la lista de ganadores este año se quedaron producciones como La casa de papel y Alguien tiene que morir, que contaban cada una con cuatro nominaciones.

About Author

Compartir
Compartir