
Por Anuar Saad
Hace un poco menos de dos meses, nadie daba un peso por el Junior de Barranquilla. Enterrado en los últimos lugares de la tabla. Negado para la victoria. Sin goles y casi que sin esperanza. Pero en las últimas semanas la historia con el equipo tiburón fue cambiando.
Primero, fue clasificarse entre los ocho. Lo segundo, reponerse de una dura derrota en Ibagué. Lo tercero , sacar la casta para ganar en Cali y hacer la faena inolvidable que este miércoles 6 de diciembre el Junior dió ante 45 mil espectadores que salieron felices al ver el triunfo 4 – 2 de su equipo contra el Tolima.
Y este partido no fue un partido cualquiera. Fue un partido generoso en futbol. Y lo fue, porque tanto Junior como Tolima salieron a ganar. Aunque el equipo local parecía dominar el juego, Tolima llegaba con peligro al arco de Mele.
Lo que se vivió en el Metro fue una verdadera final del fútbol colombiano: un partido intenso en el que el segundo clasificado a la gran final de Liga BetPlay 2023-II fue el tiburón. Un 4-2 fue decisivo para la armar la fiesta.

Desde el minuto 5 empezó Junior a imponer condiciones y el encargado de abrir el marcador con un fuerte remate de media distancia fue Gabriel Fuentes, quien supo aprovechar una asistencia de Luis ‘Cariaco’ González y luego del empate del Tolima, el goleador del campeonato, el mismo jugador que cuatro meses antes un médico había desahuciado para el fútbol, sacó sus charreteras y anotó en dos ocasiones llegando así a 101 goles con el cuadro Tiburón. El segundo gol de Bacca, fue una verdadera joya.
Sobre los 74 minutos de juego Deiber Caicedo de tiro libre anotó un golazo que el público festejo incansable. Junior fue en esta noche de miércoles una verdadera orquesta. Salvo el error de Olivera que le costó a Junior el segundo gol del Tolima, el onceno barranquillero hizo el mejor partido de este campeonato con un Didier Moreno gigante, un Fuentes con una calidad de otro mundo, el talento de Caicedo, la creación de Cariaco, la seguridad de Mele y los goles de su ídolo, Carlos Bacca.
Un 4-2 que más que el resultado, lo que quedó en la retina de los espectadores fue el fútbol que Junior prodigó durante los 90 minutos. Un futbol que toda la afición espera que repita este domingo cuando se enfrentará en la final del futbol colombiano ante el Independiente Medellín.
Junior, al que hasta hace poco creían muerto, está más vivo que nunca y con una pinta de campeón que no se la quita nadie.
Tienes que leer
Egan Bernal, ganador de la etapa 16 de la Vuelta a España
Jorge Humberto Klee: la última campanada del maestro del boxeo y del periodismo
Edgar Rentería entra al Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis