12 de octubre de 2025

Rusia atacó a Ucrania

Vladímir Putin ha anunciado esta madrugada el comienzo de una “operación militar especial” que ya ha dejado a su paso grandes explosiones en varios puntos del este de la república exsoviética
Bombardeos en Kiev en madrugada del jueves
Edificio impactado por un proyectil en Chuguiv
La policía acordona una zona bombardeada en Kiev
Búsqueda de supervivientes en edificios destrozados.

La escalada de tensión en el este de Europa acaba de desbordarse. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado esta madrugada “una operación militar especial” en la región ucrania del Donbás. El objetivo, según el mandatario ruso, es desmilitarizar el país, aunque el ataque contra la exrepública soviética se asemeja cada vez más a una invasión a gran escala.

Las tropas rusas están cruzando la frontera en varios puntos de Ucrania, según ha confirmado el Ministerio del Interior de la antigua república soviética. El ataque ha comenzado a los pocos minutos del anuncio de Putin.

La ofensiva, que ha empezado desde Odessa y Crimea, ha dejado ya fuertes explosiones en las regiones de Sloviansk, Kramatorsk, Járkov e incluso Kiev. También se han registrado deflagraciones en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, cuya independencia reconoció el Gobierno ruso el pasado lunes.

De acuerdo con el servicio de emergencia estatal ucranio, los ataques militares han alcanzado 10 localidades, situadas sobre todo en el este y sur del país. El Ministerio de Defensa ruso afirma estar usando “armas de alta precisión” para inutilizar la infraestructura militar. El Gobierno ucranio declaró este miércoles el estado de emergencia y cerró los aeropuertos de Járkov, Zaporiya y Dnipro.

Las primeras explosiones se escucharon minutos después de las seis de la mañana del jueves. Se han registrado ataques en una decena de ciudades ucranias: en Sloviansk y Kramatorsk, al este; en Járkov, al noreste, a solo 30 kilómetros de la frontera rusa; e incluso en Kiev, la capital.

About Author

Compartir
Compartir