16 de octubre de 2025

Iván Duque arremete contra el «socialismo del Siglo XXI»

El presidente de la República, Iván Duque, dijo que “el matoneo de políticos a la iniciativa privada, a los emprendedores y a las empresas es propio de los métodos fracasados del Socialismo del Siglo XXI”. A través de su cuenta en Twitter, el jefe de Estado agregó que «no a la estigmatización empresarial, ni a las expropiaciones, ni al odio de clases que ha arruinado varios países de la región».

“Una de las características del Socialismo del Siglo XXI es destruir el tejido empresarial y fomentar lucha de clases para alimentar su apetito electoral canino”, ‘trinó’ el jefe de Estado.

Agregó el mandatario que el respeto al emprendimiento es el camino que Colombia siempre ha seguido.

“Solo progresa una sociedad que respeta el emprendimiento y ese ha sido un sello de Colombia que nunca vamos a perder”, concluyó.

Esto luego de que el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, publicara este miércoles también en sus redes sociales: “La conversación que tuve con la vicepresidenta del gobierno español, Yolanda Diaz, giró alrededor del proceso concertado entre empresarios y trabajadores, que llevó a restringir al máximo el uso de los contratos de corto plazo que reemplazaron la vinculación laboral estable”.

Añadió en este sentido el senador: “Me propongo iniciar un proceso similar en Colombia, de tal manera que podamos garantizar una estabilidad laboral a la mujer y el hombre asalariado”.

Y finalizó señalando el opositor que “acabar la precariedad laboral redunda en una mayor productividad, en mejores condiciones laborales, en un papel más digno de la mujer en la sociedad. El incremento de la capacidad de negociación de la gente que trabaja en una empresa lleva a una más grande empresa”.

Sin embargo, en respuesta a las declaraciones del mandatario nacional, el candidato presidencial trinó este miércoles en su cuenta de Twitter: «Amigo presidente Duque, dejar quebrar 600.000 empresas colombianas es literalmente, destruir el tejido empresarial de Colombia. Me corresponderá a mi reconstruirlo y lo haré con gusto», publicó.

Pese a que no hizo una mención directa, el mensaje lo escribió tras la entrevista del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, a la Revista Semana, en la que comparó al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) con “mafias” y “carteles”.

En las declaraciones, Quintero Calle dijo que  «aquí lo que había era unos ‘carteles’, unas mafias donde se sumaban el GEA, el uribismo, el fajardismo, y todos tenían un acuerdo de hacerse pasito y llegó alguien independiente, puso el dedo en la llaga y eso les ha dolido mucho».

About Author

Compartir
Compartir