20 de septiembre de 2025

Siguen denuncias por intervención de Policía para disolver protesta en Papiros

La protesta pacífica por parte de ciudadanos  que lleva ya varias semanas en el peaje Papiros cerca de Puerto Colombia fue disuelta ayer por medio de un operativo policial en el que terminó detenida una de las líderes del movimiento por el no cobro del peaje, la profesora Karol Solís Menco.

Los hechos se produjeron en el medio día  del lunes y este martes las autoridades policiales adelantan una investigación para establecer si la denuncia de Solís Menco sobre «abuso sexual» por parte de cuatro uniformadas que recurrieron s la fuerza para detenerla, tiene motivos que ameriten una investigación más a fondo.

Todo inició cuando un nutrido grupo de uniformados llegó al peaje para garantizar que se retomara la operación , por petición del Agencia Nacional de Infraestructura y en cumplimiento de los acuerdos que se habían firmado.

En medio del procedimiento se alteró el orden público por la decisión de la UDMO de despejar el lugar donde estaban los manifestantes para que el tránsito por la vía se normalizara y se retomara el cobro del peaje.

En el vídeo compartido por ciudadanos y la misma Karol Solís a través de las redes sociales sí permite percibir que para proceder a detener a una sola persona, se desplegaron nueve efectivos de la fuerza policial lo que se ha denunciado como un abuso de la fuerza para controlar una manifestación pacífica.

“Cuatro patrulleras mujeres se prestaron para “hacer acoso sexual a una mujer”,..esto es deplorable», expresó Solís Menco calificando que fue víctima de “violencia ilegítima institucional”.

Según la profesora, el acoso se dió en el momento en que las uniformadas intentaron subir a una patrulla a la manifestante para trasladarla hasta el CAI Caujaral, donde continuarían con el procedimiento.

Hoy la Universidad del Norte dió a conocer un comunicado donde sienta su voz de protesta por los hechos ocurridos y se solidariza con la profesora Solis.

» Rechazamos toda forma de violencia pero respetamos la libertad de expresión, así como lo profesa en el aula de clase y en su actuar.

“En democracia, nuestro valor ciudadano más preciado, las ideas no se controvierten a través de la violencia, el acoso, la censura o la imposición de sanciones, sino por medio de la expresión de otras opiniones y pareceres, y haciendo uso de los escenarios y mecanismos que ofrece la Constitución Política de Colombia para ello”, se lee en el comunicado.

En ese sentido, la universidad instó a las autoridades a aclarar los hechos presentados hacia el mediodía de hoy (ayer lunes), en los que fue detenida la profesora Karol Solís, cuando ejercía su derecho ciudadano a la protesta, a propósito del cobro del peaje de Papiros en la Vía al Mar.

Además, se indicó que la institución armada sostiene que dieron todas las garantías en el procedimiento con la presencia de los organismos de derechos humanos, la Personería y otras entidades.

About Author

Compartir
Compartir