
Barranquilla continúa apostándole a los talentos de los gestores culturales, es por ello que, debido al trabajo en conjunto realizado durante los últimos años, el Distrito recibió 673 propuestas en la reciente convocatoria del Portafolio de Estímulos, de las cuales 350 pasarán a revisión administrativa en esta primera fase del proceso.
Posteriormente, los que cumplan con el 100 % de los requisitos pasarán a evaluación del jurado, así lo precisó la secretaria de Cultura y Patrimonio del Distrito, María Teresa Fernández.
En cabeza del alcalde Jaime Pumarejo se busca impactar este año más de 70 proyectos e iniciativas de los artistas y gestores culturales de la ciudad. Los proyectos que pasen la primera fase del proceso serán evaluados durante las dos primeras semanas de agosto, y los resultados se entregarán el 22 de agosto, para que a partir del 24 de agosto hasta el 17 de noviembre de 2023 se ejecuten los proyectos ganadores.
De esta manera, el Distrito de Barranquilla ratifica su compromiso con el sector cultural de la ciudad, avanzando exitosamente en esta convocatoria que entregará un total de $1.500 millones para financiar la dinamización económica de los artistas, creadores y gestores culturales que resulten ganadores, para contribuir así al fortalecimiento de la agenda cultural de Barranquilla.
Cabe resaltar que las áreas que registraron mayor participación en esta convocatoria fueron: Artes Plásticas y Visuales, con 79 iniciativas; Audiovisuales, con 77; Literatura, con 56; y, Música, con 53.
Un impulso a los gestores culturales
Gracias al apoyo con el que viene contribuyendo la Alcaldía de Barranquilla a los gestores culturales, a través del Portafolio de Estímulos de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, se ha logrado exaltar el talento y las obras que le han aportado a la ciudad icónicos personajes del arte y la cultura. Asimismo, ha sido posible impulsar el apoyo económico para todos aquellos proyectos que son desarrollados por los protagonistas de las artes plásticas, de los medios audiovisuales, danza, literatura, música, teatro, entre otros.
Tal es el caso del reconocido productor, arreglista, compositor, intérprete y director musical Juventino Ojito, quien además de ser un referente vital de la música barranquillera, del caribe y de Colombia con su orquesta Son Mocaná, por sus 35 años de carrera musical, fue uno de los beneficiarios con el portafolio en el año 2019 cuando lanzó su último álbum, denominado ‘La Música del Carnaval-XX Aniversario’.
Esta producción, luego de recibir el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, fue nominada en la categoría de mejor álbum tropical contemporáneo, en la edición 22 de los Latin Grammys, cuyas canciones correspondieron a autores como José Barros, Antonio María Peñaloza, Joe Arroyo, Pablo Flórez, Esther Forero, Catalino Parra, entre otros que permitieron rendir un homenaje al acervo cultural y sonoro de la región Caribe y al Carnaval de Barranquilla.
Para el Distrito, impulsar el talento de los gestores culturales no solo fortalece ese respaldo a sus talentos, sino que afianza la trayectoria de estos artistas que han logrado consolidar a Barranquilla como cuna del arte y la cultura.
Ahora bien, en este mismo escenario musical, sobresale también el talento de Germán Darío Ramos Bolívar, un reconocido cantautor barranquillero que, proveniente del popular barrio Ciudad Modesto, pudo acceder con su talento al Portafolio de Estímulos del 2017. Germán es un músico innato que tiene su banda, denominada ‘Germán Ramos & La Banda Internacional’, y que, pese a su discapacidad física, no tuvo limitación alguna para aprovechar constructivamente esta oportunidad que la Alcaldía le brindó para seguir fortaleciendo esa carrera musical que viene construyendo desde hace más de 20 años.
Tienes que leer
ABC de fiebre amarilla: síntomas, cómo se previene y quiénes deben vacunarse
Aalcalde Char entrega tramo de nuevos andenes en la carrera 50
Prográmese: estos son los planes que puede hacer en Barranquilla en Semana Santa