
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cree que lo peor está por llegar en Ucrania: “Los días que van a venir probablemente serán peores, con más muerte, sufrimiento y destrucción”, ha avisado este viernes. “La OTAN no busca un conflicto con Rusia”, ha insistido.
Los socios de la Alianza, ha dicho Stoltenberg, descartan una zona de exclusión aérea, una medida que había reclamado Ucrania. “Acabaríamos en una guerra total en Europa”, ha subrayado. Las tropas rusas han tomado este viernes, en el noveno día de la invasión, la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha acusado a Moscú de “terrorismo nuclear” y de querer “repetir Chernóbil”. Zelenski ha pedido a la ciudadanía rusa que protesten en las calles.
El Gobierno ucranio ha confirmado que en la batalla por la central nuclear han muerto varias personas, sin especificar el número.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha avisado a los países vecinos de que no aprueben nuevas sanciones: “Recomiendo no escalar la situación. Todo el mundo debería pensar en cómo normalizar las relaciones y cooperar con normalidad”.
Sobre el terreno, las tropas rusas continúan su ofensiva en varias de las principales ciudades de Ucrania.
*Con información de El País de Madrid..
Tienes que leer
El despliegue militar de Trump en Chicago y Portland se debate en los tribunales de EE. UU.
Maria Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz
Qué se sabe de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás para un alto al fuego en Gaza