Las investigaciones sobre la masacre de la familia Lora Rincón en Aguachica, Cesar, continúan avanzando a paso firme. Una de las últimas pistas que han surgido en este complejo caso involucra una comunicación telefónica entre el pastor Marlon Lora y un individuo conocido como alias ‘El Calvo’, quien fue asesinado días antes del trágico suceso.
Fuentes judiciales cercanas a la investigación han revelado que los investigadores han analizado a fondo las llamadas hechas por los miembros de la familia Lora Rincón. Particularmente, se ha puesto el foco en las comunicaciones del pastor, quien habría mantenido contacto con alias ‘El Calvo’. Aunque los detalles de esta conversación aún no han sido revelados públicamente, las autoridades consideran que esta información podría ser crucial para esclarecer los motivos detrás de la masacre.
La conexión entre el pastor Lora y alias ‘El Calvo’ plantea interrogantes sobre la naturaleza de su relación. ¿Se conocían por motivos religiosos, amistosos o existía algún otro tipo de vínculo? Las autoridades están trabajando arduamente para responder a estas preguntas y reconstruir el rompecabezas de este complejo caso.
Además de la trazabilidad de las llamadas, las autoridades han analizado más de 200 horas de grabaciones de cámaras de seguridad, lo que les ha permitido trazar la ruta de escape de los sicarios y obtener huellas dactilares que podrían conducir a la identificación de los responsables.
Es importante destacar que, a pesar de las diversas teorías que han surgido, la hipótesis de la extorsión ha perdido fuerza. Las autoridades no han encontrado evidencias que sugieran que la familia Lora Rincón estuviera siendo extorsionada, lo que apunta a que el motivo del crimen podría ser otro, pese a lo que se supo de unas supuestas intimidaciones contra la hija de la familia, Ángela Lora.
En medio de la investigación que realizan los agentes del CTI de la Fiscalía, se solicitaron cuatro audiencias de búsqueda selectivas en bases de datos ante jueces penales municipales con función de control de garantías.
Según se conoció, los investigadores buscan obtener autorización judicial para acceder a información reservada de las entidades financieras de las víctimas para determinar indicios que lleven a los posibles autores de la masacre que causó consternación en Colombia a finales del año pasado y a comienzos de este.
Igualmente, buscan acceder a los registros de las empresas de telefonía móvil y a las celdas y, de esta manera, avanzar rápidamente en las pesquisas.
El equipo de investigadores de la Fiscalía también pretende adelantar interceptaciones telefónicas de varias líneas para obtener información valiosa sobre lo que motivó la masacre.
Entre tanto, una hipótesis que ha tomado fuerza entre las autoridades se relaciona con un posible ajuste de cuentas y con los supuestos vínculos que habría tenido el pastor Lora o un pariente suyo con un grupo delincuencial.
Finalmente, se conoció que la Fiscalía descartó la posibilidad de que la masacre de Aguachica esté relacionada con una confusión o un caso de extorsión, pues hasta el momento no existe ninguna evidencia que indique que la familia hubiera recibido algún tipo de exigencia económica.
Tienes que leer
Nicolás Petro se declaró inocente; su defensa llamó a 30 testigos
Robaron casa de la sexóloga Flavia dos Santos: ladrones se llevaron todo
Revelan audio que compromete a Efraín Cepeda en escándalo de corrupción de obras