
La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes citó al excanciller Álvaro Leyva el pasado martes 29 de julio para que ampliara la información contenida en las tres cartas públicas que ha enviado al presidente Gustavo Petro.
Leyva compareció virtualmente y, durante la diligencia, ratificó las acusaciones contra el mandatario. Incluso, manifestó que le gustaría asistir de forma presencial a futuras citaciones. Sin embargo, en las últimas horas, desde el Gobierno han asegurado que Leyva se retractó.
El jefe de despacho, Alfredo Saade, escribió en la red social X: “Leyva dijo en la Comisión de Acusaciones que no tiene pruebas ni testigos válidos, y que tampoco le consta lo que ha dicho contra Gustavo Petro; se retractó”.
Blu Radio consultó directamente a Leyva sobre este señalamiento, y él respondió que en ningún momento se retractó.
“Lo que manifesté durante cuatro horas y media, bajo la gravedad de juramento, está en las actas de la Comisión. Ratifiqué las cartas y adjunté pruebas. Retracto, ninguno. Esto es una inventiva. Además, todo está bajo reserva, y yo cumplo. Retractación, cero. Más bien diría que abundé, agregando cosas nuevas. Gracias por preguntar”, dijo Leyva a Blu Radio.
En la diligencia estuvieron presentes el abogado del presidente Gustavo Petro, Pedro Carranza, y los representantes Wadith Manzur, Carlos Cuenca y Olga Lucía Velásquez.
Desde el pasado 23 de abril, Álvaro Leyva ha publicado tres cartas en las que acusa al presidente Petro de tener, supuestamente, una adicción a las drogas. En las misivas también hace referencia a viajes oficiales en los que, según él, el presidente se alejaba de la comitiva.
Uno de los pasajes más explosivos de una de las cartas se refiere a un viaje oficial a Francia, donde Leyva afirma que Petro «desapareció dos días», en circunstancias que generaron un «momento embarazoso» para la delegación colombiana.
«Como si la inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado», escribió Leyva.
Luego remató con una revelación contundente: «Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano».
Tienes que leer
Petro expulsa a toda la delegación de Israel en Colombia
¿Fuego amigo? Sube de tono discusión entre Montealegre y Benedetti
EE.UU anuncia que le revocará la visa a Gustavo Petro por manifestación en Nueva York