
El cúmulo de quejas y la situación financiera y laboral llevaron a la remoción de Mauricio Molinares Cañavera y la designación del académico Jorge Enrique Senior Martínez, para que “implemente las medidas u órdenes adoptadas por el Ministerio de Educación”.
Así quedó estipulado en la resolucion 002081, del 1 de marzo de 2024, un día después de que el viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez, fuera cuestionado -en Barranquilla- por parte del sindicato de trabajadores de la Universidad por demora del Ministerio en actuar frente a la crisis de esta tradicional universidad privada de la región.
Sobre el nuevo rector
Jorge Enrique Senior Martínez cumple, para el Ministerio, los requisitos de formación, experiencia, conocimiento sectorial y situación jurídica necesarios para ocupar el cargo. Es filósofo y magíster en filosofía de Univalle.
Es un reconocido académico de la región Caribe y ha ocupado importantes cargos como el de director de investigaciones de la Universidad Libre, en Barranquilla, y también es profesor de la Fundación Universitaria San Martín en Puerto Colombia, donde dicta asignaturas de Filosofía y Epistemología. Su perfil es esencialmente académico e investigativo.
En la directiva de Mineducacion el Ministerio dice en su sentencia ” Reemplazar hasta por el término de un (1) año, prorrogable por una sola vez, al señor Mauricio Javier Molinares Cañavera, en su calidad de Rector y Representante Legal de la Universidad Autónoma del Caribe – Uniautónoma, nombrado mediante Acta No. 010 de 2020 del Consejo Superior, con fundamento en lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 13 de la Ley 1740 de 2014 y la parte motiva de este acto administrativo, sin perjuicio de la investigación y la imposición de las sanciones administrativas a que haya lugar”, dice la resolución.
Dicho artículo 13 explica la actuación del Ministerio dado que “uno o varios de los consejeros, directivos, representantes legales, administradores o revisores fiscales no cumplan, impidan o dificulten la implementación de las medidas u órdenes adoptadas por el Ministerio de Educación Nacional durante la vigilancia especial, u oculten o alteren información, podrán ser reemplazados hasta por el término de un (1) año, prorrogable por una sola vez, por la persona natural o jurídica que designe el Ministerio de Educación Nacional”.
Aunque la resolución dice que “el reemplazo de estos directivos no tiene carácter sancionatorio sino que se constituye en una medida preventiva de carácter cautelar, que tiene como propósito garantizar la adecuada protección de los derechos de los estudiantes a recibir un servicio educativo continuo y con calidad”, lo cierto es que constituye un alivio para los trabajadores y críticos de Molinares y una esperanza con la nueva administración.
Crónica de una salida anunciada
Molinares Cañavera duró menos de cuatro años en la rectoría, a donde llegó -luego de haber sido rector de la Universidad Libre en Barranquilla- visto como un “salvador” por la crisis financiera y de gobierno que tenía la Autónoma del Caribe tras la polémica rectoría de Ramses Vargas.
Desde antes de su llegada a la Rectoría, ya el Ministerio había decretado diversas medidas de inspección y vigilancia, como la designación de un inspector in situ y la demanda de un plan de mejoramiento, pero con el paso del tiempo estas medidas nunca cumplieron su objetivo real. En reiteradas oportunidades, pese a que el rector decía que iba a rendir cuentas y presentar informes, esto no se dio. Cerca del 50 % de las deudas de la universidad corresponden a obligaciones laborales.
En el tiempo de su rectoría, Molinares Cañavera no logró levantar económicamente la institución, que cayó fuertemente en estudiantes (también por la pandemia), que tuvo que comprometer la mayoría de bienes inmuebles, que dejó de cumplir con muchas obligaciones laborales, y que se vio envuelto en serias denuncias sobre posibles actos de corrupción, erogaciones injustificadas y favorecimiento en contratación. Además, según la resolución del Ministerio, las cifras entregadas por el rector no coinciden con la realidad y la IES no estaba cumpliendo el plan de pagos anunciado.
*Con información del Observatorio de la Universidad Colombiana
Tienes que leer
Crece polémica: Sintrauac afirma que edificio de Posgrados de Uniautónona sí está afectado por medida judicial
Sindicato de Uniautónona aclara sobre sentencia judicial que compromete edificios de la universidad
Los 22 años de calvario que tienen a la Uniautónoma del Caribe al borde del colapso