20 de octubre de 2025

Ideam alerta sobre onda tropical que podría convertirse en ciclón en el mar Caribe

Las lluvias seguirán en la región Caribe colombiana.  En la mañana de este martes el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció sobre la posible ocurrencia de una formación ciclónica en el mar Caribe.

El instituto meteorológico Indicó que una onda tropical que atraviesa la región tiene la posibilidad en un 40 por ciento de convertirse en ciclón. Probabilidad que aumentaría a casi un 80 por ciento en los próximos días.

Aunque el fenómeno no tendría mayor afectación directa en territorio colombiano, la interacción con otros sistemas, propios de la época, podría generar lluvias de variable intensidad en gran parte de la región Caribe.

De igual manera, estas condiciones podrían afectar a amplios sectores de la zona marítima del mar Caribe, con probables tormentas eléctricas ocasionales y rachas de viento.

“Considerando las condiciones marítimas y las lluvias pronosticadas, se ha establecido un estado de alerta en grado de Vigilancia al occidente del litoral Caribe colombiano y en Aviso al centro y oriente del litoral y para la zona marítima, incluyendo el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, refirió el Ideam.

El instituto meteorológico sostuvo que actualmente, en la cuenca Caribe colombiana se evidencian vientos de dirección variable con velocidades de 5 a 15 nudos (9 a 27 km/h).

Se recomendó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres activar el Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales, además de activar los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta.

El Ideam instó a los consejos departamentales y municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres permanecer atentos a los comunicados especiales y alertas emitidas por las entidades de la mesa técnica de alertas por ciclones tropicales (Ideam, Dimar, Aerocivil, FAC y Ungrd).

“Se sugiere a los CDGRD, CMGRD y entidades operativas del SNGRD de los departamentos de Magdalena, Atlántico, Cesar, San Andrés, Providencia y Santa Catalina y La Guajira activar los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de preparación ante posible cambio de condiciones océano-meteorológicas a partir de las próximas horas en el Caribe Colombiano”, subrayó el Ideam.

About Author

Compartir
Compartir