
El Cuerpo Técnico de la Fiscalía General de la Nación y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, confirmaron el hallazgo de la menor de 10 años tras permanecer desaparecida desde el pasado 12 de agosto en el municipio de Cajicá, en Cundinamarca. El anuncio llega tras 18 días de búsqueda de la niña, a quien se le perdió el rastro dentro del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe.
El mandatario local informó a través de sus redes sociales que la menor fue encontrada sin vida «en una zona contigua al río Frío». Rey Ángel lamentó el hallazgo y lo describió como un «hecho tan doloroso, que hoy nos enluta». En su pronunciamiento, indicó que el cuerpo de Valeria fue descubierto en un sector donde ya se «habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda».
Se debe recordar que desde el día de su desaparición y el reporte hecho por la institución a los allegados y a las autoridades correspondientes, alrededor las 11 de la mañana, el Ejército, la Policía, el CTI, la Fiscalía y los bomberos desplegaron a más de 200 rescatistas, apoyados con drones, cámaras térmicas y perros entrenados con el propósito de hallar a la menor.
En la operación, según había mencionado el gobernador en comunicados pasados, se recorrieron más de 12 kilómetros a la redonda, se revisó en más de cinco ocasiones el cauce del río Frío y se cubrieron zonas boscosas y rurales sin obtener pistas.
Rey Ángel declaró que, debido a lo anterior, «quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces». El gobernador aseguró que la muerte de la menor de 10 años «no quedará en la impunidad» y cuestionó: «¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa? Extiendo mi solidaridad y condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes».
Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), publicó en su cuenta oficial de X confirmando la noticia. «Bella Valeria, tu búsqueda terminó y el dolor empieza para los que esperanzados te pensamos jugando, paz en tu famila. Bella Valeria», escribió en un breve mensaje en el que añadió una de las fotos de los carteles de búsqueda de la niña.
capitán Álvaro Farfán, comandante del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, explicó a medios de comunicación que la menor fue hallada con características coincidentes a las de Valeria y que se espera la confirmación de su identidad desde la Fiscalía. “Una persona habitante de la zona informa al personal de seguridad privada del municipio de Cajicá sobre el avistamiento de un cuerpo que al parecer estaba flotando a 300 metros abajo del colegio en el sector conocido como Fagua. Inmediatamente reportan al 123 el cual compulsa con el PMU, que estaba activo las 24 desde el momento de la desaparición y se manda hacer la verificación al cuerpo de bomberos, quienes encuentran a una menor con las características de Valeria”.
El capitán del cuerpo insistió que el segundo cuestionamiento de la zona radica en que se trataba de un sector que ya había sido inspeccionado varias veces. Agregó que, de hecho, «más de 20 veces pasamos por este sitio. El último día fue el día miércoles con un equipo interdisciplinario, también con el acompañamiento de drones, y algo que les voy a decir con toda la sinceridad: permitimos al padre de la niña que acompañara esos procesos de búsqueda para dar tranquilidad y que él evidenciara presencial esos procesos”.
El capitán Álvaro Farfán precisó que estas operaciones iniciaron desde el mismo 12 de agosto, día en que se reportó la desaparición de Valeria Afanador a través de la línea 123, momento en el que se desplegaron de inmediato todos los recursos disponibles . Según dijo, se pusieron en marcha “todas las capacidades operativas, no solo del municipio de Cajicá sino de todo el departamento de Cundinamarca”.
El oficial precisó que el dispositivo fue amplio y contó con un alto número de uniformados y rescatistas. En sus palabras, participaron “casi 400 hombres de las diferentes instituciones” en las labores de rastreo. La búsqueda se concentró, en un inicio, en el cauce del río, donde se hicieron recorridos “dos kilómetros río arriba y río abajo” siguiendo las primeras hipótesis sobre el paradero de la menor
*Con informacion de Caracol Radio
Tienes que leer
Silvia Gette se declara inocente de asesinato de Cepeda y hace duras criticas a manejo de la Uniautónoma
Se cae consulta interna del Pacto Histórico: tienen que buscar nuevo mecanismo para definir candidato
Distrito da parte de reducción significativa de delitos en septiembre de 2025