
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó la radicación de una nueva ponencia alternativa para la reforma laboral.
Según un mensaje publicado en su cuenta de X, el documento fue presentado ante la Secretaría de la Comisión Cuarta del Senado por la senadora Aída Avella, del Pacto Histórico.
Esta propuesta recoge los puntos incluidos en las preguntas de la frustrada consulta popular y retoma el articulado previamente aprobado por la Cámara de Representantes. Con ello, se abre un nuevo capítulo en el debate laboral, en medio de tensiones entre el Gobierno, su bancada y los sectores empresariales.
En cumplimiento del encargo y de conformidad con lo establecido en el artículo 150 de la Ley 5ª de 1992, nos permitimos rendir informe de ponencia alternativa para primer debate Proyecto de Ley No. 311 de 2024 Senado, 166 de 2023 Cámara acumulado con los Proyectos No. 192 de 2023 Cámara y No. 256 de 2023 Cámara, “Por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia”, dice el documento radicado.
La senadora Aída Avella anunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) que fue radicada en la Comisión Cuarta del Senado la ponencia alternativa de la reforma laboral.
Según la congresista, esta versión “promueve los cambios reales para el pueblo trabajador y sus derechos”.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, respaldó esta ponencia y aseguró que mantiene el enfoque planteado originalmente por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Ya hay una ponencia firmada por @AidaAvellaE en la que las horas extras se pagarían después de las 6:00 p.m., el pago de dominicales y festivos sería del 100%, la jornada laboral sería de ocho horas, y para los microempresarios habría créditos con intereses bajos, reducción de impuestos y tarifas de energía. ¡Esa es!”, escribió el alto funcionario también en su cuenta de X.
Tienes que leer
No pueden imponer multa a vehiculos que no transiten y tengan Soat y tecnomecánica vencidos
Petro aseguró que Estados Unidos descertificó a Colombia
Falleció en Suiza el periodista colombiano Fredy Calvache