
Algo nunca antes visto sucedió en la plenaria del Senado de la República este 20 de julio, durante el proceso de elección para la mesa directiva de la corporación.
Aunque la oposición había postulado a Gustavo Bolívar para ocupar la Segunda Vicepresidencia del Senado, la mayoría de los legisladores decidió votar en blanco.
En los últimos años los postulados por la oposición quedaron con el apoyo de los demás senadores. Sin embargo, este 20 de julio en la instalación del Congreso, el postulado para este nuevo periodo fue el senador Gustavo Bolívar, quien perdió en la votación que quedó 32 a su favor y 66 por el voto en blanco.
Tras este resultado el nuevo presidente del Senado, Juan Diego Gómez, señaló que la oposición deben postular a otro candidato como según él dicta el artículo 18 del Estatuto de Oposición, sin embargo los congresistas de esta corriente se niegan a postular a alguien más.
Nuevo distanciamiento entre opositores
Luego de un receso que solicitaron los miembros de la oposición para decidir qué hacer frente a la votación en contra de Bolívar, el partido Verde anunció que postula al senador de esa colectividad Iván Name como segundo vicepresidente y en su argumento le sacaron en cara a partidos de los decentes, Polo, MAIS, por no votar por Antonio Sanguino que fue postulado para la Presidencia del Senado.
Claramente desde esos partidos hubo críticas al partido Verde por su posición de buscar a otro candidato y no insistir en Gustavo Bolívar para ese puesto.
“Vamos a iniciar acciones legales, violentaron el derecho a las minorías y reclamamos el derecho a que nos respeten la postulación de Gustavo Bolívar, pero si eso no pasa ustedes pueden seguir con el trámite pero no vamos a permitir que partidos gobiernistas nos impongan qué candidato nos va a representar, nosotros nos retiramos del recinto”, dijo el senador del Polo, Alexander López Maya.
Tienes que leer
Gobierno prepara decretos para implementar artículos de la reforma laboral
Senado hundió definitivamente la reforma laboral
Petro se adelantó al Dane y dijo que economía creció 2.6%