
Después de seis semanas de juicio y tres días de deliberaciones, un jurado popular ha sentenciado que hubo difamación por parte de la actriz, que deberá pagar 15 millones de dólares, y por parte del abogado de Johnny Depp que él deberá compensar.
Un jurado popular ha concluido este miércoles que Amber Heard difamó a Johnny Depp en un artículo del Washington Post donde se describía como víctima de sus malos tratos.
El veredicto se ha debatido durante tres días, siendo necesaria una prórroga porque los siete miembros no llegaron el martes a una conclusión unánime tras nueve horas de deliberaciones.
También han establecido una compensación económica para ambos. Heard tendrá que pagar 15 millones al actor (10 por indemnización compensatoria y 5 por punitiva) y este último, 2 millones a la actriz, los 2 por indemnización compensatoria y cero por punitiva.
El jurado ha señalado que tres frases incluidas en el artículo y sometidas a juicio eran difamatorias contra Johnny Depp. Por su parte, el tribunal ha encontrado que hubo difamación hacia ella en una parte de un comunicado del abogado de Depp, en el que le defendía de las acusaciones de malos tratos.
Heard ha estado presente durante la lectura del veredicto. No así su exmarido, que fue visto la noche anterior en un local en Londres junto a la exmodelo Kate Moss.
Heard tendrá que pagar 15 millones al actor (10 por indemnización compensatoria y 5 por punitiva) y este último, 2 millones a la actriz, los 2 por indemnización compensatoria y cero por punitiva.
El jurado ha señalado que tres frases incluidas en el artículo y sometidas a juicio eran difamatorias contra Johnny Depp. Por su parte, el tribunal ha encontrado que hubo difamación hacia ella en una parte de un comunicado del abogado de Depp, en el que le defendía de las acusaciones de malos tratos.
A través de los testimonios de familiares, amigos, personalidades de Hollywood, empleados y de los propios Depp y Heard, el tribunal ha investigado si hubo o no hubo difamaciones. No si hubo maltrato o si este fue bidireccional. Sin embargo, las redes sociales han llevado a cabo su relato paralelo y muchas veces mayoritario.
Los espectadores han asistido al juicio como si se tratara de una película y han decidido de qué forma consumirlo: cada día en el directo del canal Court TV o por fragmentos en las redes sociales.
Ha sido un juicio paradigmático por su contenido y por el papel protagonista que han tomado los usuarios de las redes sociales en él
Tienes que leer
«El maestro del apocalipsis»: el escritor húngaro László Krasznahorkai recibe el premio Nobel de Literatura 2025
Barranquilla se prepara para vivir la magia de la palabra en la Filbac 2025
Vuelve la FILBAC: Barranquilla se prepara para segunda edición de la Feria Internacional del Libro