
En una entrevista con el programa Hard Talk, de la BBC, el mandatario se refirió a la contienda electoral e hizo un balance de su gestión. La afirmación que ha generado más controversia es que, de acuerdo con Duque, si tuviera la posibilidad de reelegirse, estaría en contienda electoral y ganaría nuevamente las elecciones.
“Déjeme decirle algo, si yo pudiera presentarme a la reelección, estoy seguro que estaría en la pelea y sería reelecto, porque tenemos importantes resultados para mostrar” expresó Duque al medio de comunicación.
Respecto a la desaprobación que actualmente tiene en Colombia, el presidente Duque aseguró que la favorabilidad que hoy en día tiene en las cuentas es igual al número de votos que obtuvo en la primera vuelta presidencial del año 2018.
“Le cuento algo interesante. Hace cuatro años, en la primera vuelta presidencial, yo obtuve el 39% de los votos y ese es el mismo número que registran las encuestas a las que ustedes se refieren”, expresó Duque a la BBC.
Duque también habló en la entrevista sobre los resultados en materia de lucha contra el narcotráfico y defendió su tesis de que el Clan del Golfo está debilitado, a pesar de los estragos provocados por el reciente paro armado decretado por esa organización en varios departamentos del país.
Como parte de un viaje por Europa, Duque estuvo en los estudios de la BBC en Londres para participar en Hard Talk, un programa de entrevistas emblemático por sus conversaciones «difíciles», como su nombre bien indica.
Durante su gobierno, iniciado en 2018, Duque ha enfrentado una pandemia global, la implementación del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC y dos estallidos sociales marcados por la fuerte represión policial. Y, ungido por el uribismo y gran parte de la derecha, también ha visto aumentar el descontento hacia su gestión, según distintas encuestas.
El aumento de la violencia rural, los asesinatos de líderes sociales, la crisis socioeconómica y la profunda desconfianza hacia un establecimiento que él representa han socavado la reputación de su gobierno que, a ojos de Duque, pasará a la historia como impulsor de equidad e inversión social.
El presidente será el primero de los últimos tres en el país que no tendrá la opción de buscar la reelección por ley.
De tenerla, insiste Duque, «estaría en la pelea», a pesar de la desaprobación de la ciudadanía, que entre otras cosas se manifiesta en el inédito favoritismo de un izquierdista —el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro— en los comicios de este domingo.
Tienes que leer
Petro expulsa a toda la delegación de Israel en Colombia
¿Fuego amigo? Sube de tono discusión entre Montealegre y Benedetti
EE.UU anuncia que le revocará la visa a Gustavo Petro por manifestación en Nueva York