
La Corte Constitucional ratificó en las últimas horas que el expresidente Uribe está imputado por presunta manipulación de testigos.
La ratificación la hizo la Corte Constitucional Por unanimidad, ratificando la decisión de tutela mediante la cual mantuvo a finales de 2021 la calidad de imputado del expresidente y exsenador Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y soborno.
Así lo decidió el alto tribunal al negar un recurso de nulidad que había presentado la defensa del exmandatario, que señalaba que en el proceso de discusión de la citada tutela se presentaron violaciones al debido proceso y a la imparcialidad judicial. Como se recordará, el expresidente presentó una tutela en contra de la decisión que tomó el 6 de noviembre de 2020 el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Bogotá que lo declaró formalmente imputado por presunto fraude procesal y soborno.
El fallo determinó que Uribe estaba imputado por presunta manipulación de testigos.
Este aclara que la indagatoria de Uribe ante la Corte Suprema de Justicia cuando era senador, equivale a una imputación.
Ese fallo se produjo cuando el abogado del expresidente presentó una tutela para que no llamaran imputado a su cliente.
En enero de este año, el abogado pidió la nulidad de ese fallo. El abogado argumentó que no había imparcialidad ni independencia de los magistrados. La supuesta falta de imparcialidad obedecía a filtraciones sobre la ponencia del fallo en la sala donde se discutía el asunto
Tienes que leer
No pueden imponer multa a vehiculos que no transiten y tengan Soat y tecnomecánica vencidos
Petro aseguró que Estados Unidos descertificó a Colombia
Falleció en Suiza el periodista colombiano Fredy Calvache