
El magnate de las telecomunicaciones, que tiene 80 años, manifiesta síntomas leves y «está bien», escribió su hijo Carlos Slim Domit en Twitter.
La noticia se da un día después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se contagiara de la enfermedad.
México se encuentra entre los países peor afectados por la pandemia, con más de 1,7 millones de casos confirmados desde el inicio del brote y más de 150.000 muertos.
En un tuit este lunes, Slim Domit escribió que su padre «ha tenido una evolución muy favorable al Covid a más de una semana de síntomas menores».
El lunes, el hijo del magnate, Carlos Slim Domit, informó que su padre contrajo el coronavirus pero que, a más de una semana de presentar síntomas leves, su salud evolucionaba favorablemente.
“Esta hospitalizado y está muy bien”, dijo a Reuters Arturo Elías, al revelar que, desde entonces, Slim ha permanecido en el estatal Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, ubicado en el sur de Ciudad de México.
“Está ahí para que le lleven el monitoreo con el tratamiento”, añadió.
Por su edad, Slim pertenece al grupo de población con mayor riesgo de enfermarse de gravedad tras contraer el coronavirus, que ha dejado más de 152,000 muertos en todo México.
La fortuna de Slim y su familia, calculada en 59,9 billones de dólares según la revista Forbes, lo coloca como el hombre más rico de México y el 21 en el mundo. Su familia controla América Móvil, el mayor proveedor de telecomunicaciones en Latinoamérica.
La tarde de este lunes se publicó en la red social un mensaje de Slim Domit en donde compartió detalles sobre la salud de su padre y señaló que lleva ya algunos días contagiado.
Aprovechó para aclarar el porqué de la visita de su padre al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
“Les comento que mi papá de manera preventiva asistió al Instituto Nacional de Nutrición para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno, está muy bien y ha tenido una evolución muy favorable al Covid a más de una semana de síntomas menores”, escribió en la red social.
Slim Domit no dio más detalles sobre el estado de salud de su padre, el empresario de 80 años con una fortuna estimada en 62,100 millones de dólares, según datos de la revista Forbes.
Decenas de comentarios de apoyo y deseos de pronta recuperación se pueden leer ya entre las más de cien respuestas que ha recibido el tuit donde Slim Domit habló sobre el estado de su padre, quien es presidente honorario del Grupo Carso, un conglomerado que agrupa a empresas del ramo industrial, de consumo y comunicaciones en México.
Imagen de archivo. El multimillonario mexicano Carlos Slim se dirige a la audiencia durante un evento en Ciudad de México, México. 27 de noviembre de 2019. REUTERS/Luis Cortes
En agosto del año pasado se supo que la Fundación Slim firmó un acuerdo con el laboratorio AstraZeneca para producir entre 150 y 250 millones de vacunas contra COVID-19, destinadas para la región de América Latina.
“Este acuerdo lo que le permite a Latinoamérica, y a Argentina particularmente es poder acceder entre 6 y 12 meses antes a la vacuna, tiempo en el que no hubiéramos podido acceder si no hubiéramos podido desarrollar este acuerdo”, comentó en aquel momento Alberto Fernández, presidente de Argentina, nación donde se encuentra un laboratorio de AstraZeneca desde hace años.
Y la semana pasada Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, publicó un mensaje de agradecimiento en Twitter por los esfuerzos tanto de los laboratorios como de la Fundación Slim para la producción de la vacuna.