17 de marzo de 2025

Arrancó la segunda etapa de vacunación contra Covid para personas entre 60 y 79 años

Este martes 16 de marzo se dio inicio a la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 en personas entre 60 y 79 años en el país. El objetivo de esta segunda etapa es inmunizar a 6′392.701 personas y aproximadamente a 800.000 que hagan parte del personal de salud.

De acuerdo con la recién expedida resolución 327 del Ministerio de Salud, en las bases de datos oficiales hay registradas 1′181.154 personas mayores de 80 años y se han asignado 1′003.309 dosis para esta población, es decir una cobertura del 85 %.

Debido a que la segunda fase dio inicio, los distritos y departamentos tendrán que fortalecer las estrategias para completar la vacunación de las personas mayores de 80 años, para concentrar sus esfuerzos en esta nueva etapa.

Las entidades que por su parte hayan terminado la inmunización del primer grupo priorizado y tengan disponibilidad de dosis, deberán usarlas para inmunizar a la población contemplada dentro de la nueva resolución.

Según el Ministerio de Salud, se tiene un acopio de vacunas que al finalizar marzo superará las tres millones de dosis y en la misma línea para el mes de abril se tiene confirmada la llegada de más de ocho millones de dosis de las farmacéuticas Sinovac y otras pertenecientes al mecanismo Covax.

Según reportes oficiales, hasta el lunes se habrían aplicado 913.961 vacunas contra la covid-19. Cabe resaltar que el lunes fueron administradas 70.757 dosis, por lo que el país quedó cerca de cumplir la meta propuesta de un millón de vacunas administradas en un mes.

 Por otro lado la Organización Mundial de la Salud junto con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) analizan si la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca es segura o no ante el temor de los coágulos. En Colombia se está a la espera del concepto que emitan las autoridades sanitarias mundiales para determinar si se hace uso de esta vacuna.

Vale mencionar que en 15 días se espera que llegue el primer lote de la vacuna de AstraZeneca, pero desde el Invima existen las dudas de su seguridad teniendo en cuenta los antecedentes de los efectos secundarios de este biológico en varios países europeos.

About Author

Compartir
Compartir