Continúan los anuncios de los diferentes partidos políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2026. El 22 de agosto de 2025, en un evento, el senador de la república Iván Cepeda hizo oficial su intención de ser precandidato presidencial del Pacto Histórico.
“Vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República”, dijo en medio de la euforia de sus seguidores.
Con la confirmación de su candidatura, el tarjetón del Pacto Histórico para octubre de 2025 ya empieza a tomar forma, pues son varios los candidatos que podrían estar en la coalición y solo uno sería el escogido como candidato presidencial para representar a dicho partido político.
Sumado a Cepeda figura el exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y otros líderes políticos que han mostrado interés en participar en este proceso. Entre los nombres que suenan destacan Daniel Quintero, exalcalde de Medellín; Camilo Romero, exembajador en Argentina; y Susana Muhamad exministra de Medio Ambiente, la exministra de Salud Colina Corcho, la senadora del Pacto Gloria Flórez.

Tienes que leer
CNE sancionó a la campaña presidencial de Petro por violación de topes y pide a Fiscalía investigar a Ricardo Roa
Prensa en Suecia revela escandalosos lujos de Verónica Alcocer; Petro la defiende
Anulan título de Juliana Guerrero: no habría estudiado en U. San José, según investigación