6 de octubre de 2025

“Nos vieron cara de marranos”: Dumek Turbay sobre la cumbre energética en Sincelejo

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó a través de un hilo de X su descontento por la falta de acciones concretas por parte del Gobierno Nacional para darle una solución eficaz al problema de las altísimas  tarifas de energía eléctrica que se cobran en la Región Caribe.

Como un evento «libreteado» con mucha foto y pocos anuncios, calificó la reciente cumbre en Sincelejo donde se abordaría la problemática de la crisis eléctrica en la región y sus altos costos para los ciudadanos.

“El Ministerio y el ministro Andrés Camacho están bailando el indio a los usuarios y viéndole la cara de marranos a la comunidad, con mucha verborrea y poca decisión”, expresó el Alcalde quien señaló lo perjudicial para las personas y las nefastas consecuencias que dejan el alza sostenida de las tarifas, especialmente en los estratos menos favorecidos.

“Una familia estrato 1 en Cartagena y Montería, que paga $1000 por kWh, representando casi la mitad de sus ingresos, mientras que un apartamento estrato 6 en Bogotá paga la tercera parte por la misma unidad de energía”, advirtió el mandatario.

Este sábado, en conversación con los medios, siguió manifestando su inconformidad: «el problema de las facturas de energía no es que la gente no quiera pagar, porque siempre pagamos. El problema es que no tenemos por qué pagar por algo que no consumimos. Lo que hemos dicho es: ‘cóbrele al ciudadano del Caribe lo que consume, no le ponga arandelas. Eso es un atropello e irrespeto’”.

“Van a darle la posibilidad solamente de intervenir a tres gobernadores, a los alcaldes de ciudades capitales no les van a dar la palabra. Ya van libreteados solamente para presentar el decreto y le van a decir a la región Caribe: ‘tranquilos, estamos trabajando en la solución al problema de las tarifas’, pero nosotros no necesitamos que sea tranquilo, sino que las pérdidas por vigencias, hurtos, etc., las pague el operador o el Gobierno nacional, no los usuario”.

Y para finalizar anotó que: «nos vieron la cara de marranos, nos ensuciaron la cara, y es desde hace varios años. Fue aprobado cuando se dio la adjudicación y fue ratificado en el Plan de Desarrollo del Gobierno nacional. Nos endosaron, nos metieron la mano al bolsillo y en la cumbre no se resolverá eso. El Gobierno nacional nos vio la cara de marranos, todas las decisiones que nos han afectado ante este tema las ha tomado el gobierno central. Algunos miembros del centralismo pensarán que es una exageración, pero no lo es, es real”.

Turbay presentó una serie de propuestas para abordar la problemática, incluyendo el nombramiento en propiedad de los comisionados de la CREG, la creación de un Fondo temporal de estabilización tarifaria y una Comisión Intersectorial de Servicios Públicos, así como el cobro diferencial de las pérdidas no técnicas y el reparto de la carga financiera entre los actores del sector eléctrico.

About Author

Compartir
Compartir