7 de octubre de 2025

Polémica por propuesta de «perdón social» de Petro a corruptos

El candidato a la Presidencia de Colombia por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, no deja de despertar polémica por sus declaraciones a la prensa y en eventos públicos. En esta oportunidad, varias figuras de la política nacional han reaccionado a la respuesta que dio por la visita de su hermano, Juan Fernando Petro, al prisionero Iván Moreno en la Cárcel La Picota de Bogotá.

El exalcalde concedió una entrevista a la emisora W Radio desde Sincelejo (Sucre), donde asistió a un evento que había sido organizado para mujeres y fueron invitadas Verónica Alcócer, su esposa, y Francia Márquez. Uno de los periodistas le preguntó sobre la visita de Juan Fernando a la prisión.

Petro respondió que su hermano fue a visitar a Iván Moreno, exalcalde de Bucaramanga y excongresista condenado por el caso del carrusel de la contratación, así como uno de los herederos naturales de las banderas de la Alianza Nacional Popular —el partido de Gustavo Rojas Pinilla, su abuelo, cuya derrota en la elección presidencial de 1970 causó la formación de la guerrilla M-19, que Petro integró—.

Acto seguido, el candidato de izquierda afirmó que Moreno “no es narco, no es parapolítico: es corrupto —o fue corrupto—, él está en un proceso muy interesante desde el punto de vista personal; ustedes pueden ir allá a hablar con él y comprobarlo”.

Añadió que el motivo de la visita de Juan Fernando Petro a Iván Moreno se debía a una propuesta de perdón social en la que el condenado, quien se considera perseguido político, quiere participar desde la prisión.

El candidato aseguró que: “El perdón social no es para dos hermanos, ¡que barbaridad!, el perdón social es para todos y todas”. Este tema del “perdón social” ya había sido mencionado por Petro hace un mes. “Nosotros vamos a brindar las opciones desde el 7 de agosto de un perdón social, que incluye desde Uribe hasta el ELN. No nos interesa iniciar nuevos ciclos de violencia, sino terminarlos todos y de manera definitiva. 

Además, afirmó que se trata de “un acto revolucionario” que no depende de él, sino de toda la sociedad.

“No es un acto jurídico, es un acto social que inicia una nueva era”, concluyó.

El debate sobre el llamado “perdón social” surgió luego de que el hermano del candidato, Juan Fernando Petro, visitara a los Moreno Rojas en la cárcel y hablara de que este “mecanismo” de perdón ya se estaba “gestando desde las cárceles”. Queremos que ya no exista insurgencia armada contra el Estado, ni narcotraficantes al lado del Estado”, dijo el candidato durante un acto de campaña en Riohacha.

About Author

Compartir
Compartir