
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura Manuel Felipe Gutiérrez dejó en claro en reunión convocada ayer por el alcalde alcalde Jaime Pumarejo, que el Grupo Aeroportuario del Caribe deberá cumplir con las condiciones contractuales que fueron pactadas en el inicio de la concesión.
Gutiérrez señaló que “No estamos de acuerdo con las pretensiones de la concesión, porque consideramos que no son a lugar”. Reconoció que las autoridades, gremios y la comunidad reclaman hoy “un aeropuerto a la altura de la ciudad” y que bajo ningún punto de vista es aceptable
que el concesionario solicite una compensación económica.
Sobre ese aspecto el presidente de la ANI enfatizó que “haremos lo necesario y vamos a combatir con todas las fuerzas que tengamos”.
Advirtió igualmente que el aeropuerto no está terminado aún y que este debe ser entregado «pronto con las obras que requieren los viajeros, tal como lo establece el contrato».
“Contamos con la Contraloría para buscar alternativas para que las obras sean entregadas a los barranquilleros. Estamos buscando las condiciones necesarias para que la ciudad tenga su aeropuerto”, añadió.
Otro de los aspectos explicados en la reunión que fue abierta a la prensa, son los atrasos en los pagos a los proveedores. Y sobre las deudas que estos reclaman, el presidente de la ANI advirtió que se ha requerido al concesionario que regularice los pagos.
Por su parte el alcalde Jaime Pumarejo explicó que este es un contrato de cuarta generación, lo que quiere decir que la remuneración viene de la operación del aeropuerto y que a pesar de que ha venido cumpliendo la mayoría de los compromisos, aún existen obras que hacen falta y que deberán culminar.
Sobre la lluvia de críticas por el estado de las obras en el Cortissoz, el alcalde explico que “Nos han comunicado que muchas de las áreas dispuestas son temporales y que se verán de maneras distintas cuando concluyan las obras. El aeropuerto que vemos no es el que vamos a recibir”, dijo Pumarejo.
También reiteró que la Contraloría General de la República incluirá las obras del Cortissoz dentro del programa ‘Compromiso por Colombia’ para garantizar, entre otros, los recursos del proyecto.
Gutiérrez dijo que el Gobierno no considera aceptable que el concesionario solicite una compensación económica: “Haremos lo necesario y vamos a combatir con todas las fuerzas que tengamos”.
Aseguró que el proyecto se entregará pronto con las obras que requieren los viajeros, tal como lo establece el contrato.
A su turno, el alcalde Pumarejo explicó que este es un contrato de cuarta generación, lo que quiere decir que la remuneración viene de la operación del aeropuerto.
Informó a la ciudadanía que el concesionario ha cumplido con la mayoría de los compromisos, pero que hay obras que hacen falta y que ellos deberán terminar.
“Nos han comunicado que muchas de las áreas dispuestas son temporales y que se verán de maneras distintas cuando concluyan las obras. El aeropuerto que vemos no es el que vamos a recibir”, dijo Pumarejo. Sin embargo, en la comunidad queda el interrogante de que si lo que no han hecho en estética y funcionalidad en seis años ¿Serán capaces de realizarlo en diez meses?
Pumarejo anunció que la Contraloría General de la República incluirá las obras del Cortissoz dentro del programa ‘Compromiso por Colombia’ para garantizar, entre otros, los recursos del proyecto.
Conjuntamente se definió que en un plazo de dos meses se revisará nuevamente las condiciones financieras del concesionario y los avances de las obras para buscar una “solución viable” para el aeropuerto.
Tienes que leer
“Solo después de 33 años supe de su existencia»: Alex Char al reconocer a Steven como su hijo
Alcaldía y Gobernación ponen a consideración propuesta para operación de la energía
Distrito cierra jornadas de rendición de cuentas sectoriales