
La nutrida asistencia al Paseo de Bolívar no logró disipar la tensión que se respiraba durante la visita del presidente Gustavo Petro a Barranquilla.
En medio de un clima político polarizado y tras su reciente viaje a China, el mandatario lideró un cabildo abierto como parte de su estrategia para revivir la consulta popular que busca impulsar reformas sociales y económicas .
Desde tempranas horas, la ciudad implementó estrictas medidas de seguridad: cierres viales, ley seca y suspensión de clases en colegios públicos.
Estas disposiciones, aunque necesarias para garantizar el orden, generaron molestias entre los ciudadanos, especialmente entre comerciantes y padres de familia.El evento principal se desarrolló en el Paseo Bolívar, donde Petro, acompañado por líderes locales y nacionales, reiteró su llamado a la movilización popular.
«El pueblo debe ser constituyente primario», expresó, en referencia a la necesidad de que la ciudadanía tome un rol activo en la transformación del país.
El Presidente destacó la asistencia masiva al cabildo popular convocado por su Gobierno para el respaldo de las reformas sociales. Sobre ello se pronunció en su cuenta de X, en la que además público un video en el que se observa la gran afluencia de personas que se dieron cita en el Paseo Bolívar, en pleno Centro de Barranquilla.
“Y despertaron al gigante dormido. Iré hasta donde diga el pueblo”, escribió Petro al referirse a la multitud que salió en respaldo de sus proyectos.
Sin embargo, no todos recibieron con agrado la presencia presidencial.
El senador Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal, criticó duramente la visita, calificándola como una «perturbación a la tranquilidad» de la ciudad . Estas declaraciones reflejan la creciente división política que enfrenta Colombia en la actualidad. .
Mientras algunos ven en Petro a un líder que busca empoderar al pueblo, otros lo acusan de polarizar aún más la nación. Lo cierto es que, en Barranquilla, el presidente encontró tanto apoyo ferviente como oposición decidida, reflejo de una Colombia que sigue más polarizada que nunca.
La convocatoria ha generado un amplio movimiento en la ciudad, con la suspensión de clases en colegios públicos y el anuncio de un paro nacional de 48 horas para finales de mayo en apoyo a la iniciativa presidencial.
Además, delegaciones de campesinos de municipios del departamento de Atlántico, sindicatos, docentes y movimientos sociales se han desplazado a Barranquilla para participar activamente en esta jornada.
La expectativa es alta, y el evento se sigue desarrollando con atención en toda la ciudad y el país, mientras se aguarda el discurso del presidente Petro desde el Paseo Bolívar.
Tienes que leer
Barranquilla amplía su red de formación artística con más de 140 sedes de las Casas Distritales de Cultura
Alcalde Char firma convenio con Mercosur para impulsar proyectos estratégicos de desarrollo en Barranquilla
Estados Unidos condena atentado a Miguel Uribe y culpa a la «retórica de Petro»