
Todos los caminos llevan a Luis Díaz, el gran anhelo de Deco para reforzar la plantilla del tricampeón en el mercado que arranca a partir del 1 de julio.
El delantero colombiano, de 28 años, reúne el perfil futbolístico que busca la dirección deportiva, con el visto bueno de Hansi Flick, para dar un salto de calidad a un equipo ganador que enamora.
La recta final de la temporada, encumbrada por un doblete logrado en los duelos directos con el Real Madrid, ha ratificado el diagnóstico realizado conjuntamente por el técnico alemán y el ejecutivo luso-brasileño desde hace meses: este Barça debe contratar a un delantero que actúe por el flanco izquierdo.
Un Joan Laporta pletórico dijo el lunes en TV3 que, una vez queden resueltas las renovaciones clave, «miraremos los fichajes» y aseguró que «para ser competitivos, hay que fichar». «Están mirando de mejorar todas las líneas», soltó.
El Barça está convencido de que seguirá operando bajo la regla del 1:1, alcanzada en enero, en esta próxima ventana de contrataciones. Es más, el presidente indicó que, en este curso, el club ingresará 950 millones de euros y que, en la próxima campaña, en la que se inaugurará el nuevo Spotify Camp Nou, se superarán los mil millones.
En este contexto de recuperación, la práctica totalidad de los recursos disponibles se destinarán a la contratación de un extremo que actúe por la izquierda, pero que, cuando sea necesario, pueda realizar funciones de ‘9’.
Por eso, como adelantó SPORT en su edición de este martes, se ha congelado la incorporación de cualquier lateral, después de la buena evolución de Gerard Martín y las óptimas prestaciones ofrecidas por Eric García cuando ha jugado por la derecha desde que Jules Koundé se rompió.
Arriba, el Barça busca un delantero que tácticamente le ofrezca soluciones diferentes a las que ha aportado este año un Raphinha con registros para ganar el Balón de Oro, a quien le gusta terminar las jugadas por dentro y atacando el espacio.
Se ha elegido al Guajiro por su desequilibrio en banda, por ser audaz en el uno contra uno, porque es un extremo puro que llega a la línea de fondo y, además, tiene gol: ha marcado 17, más ocho asistencias, esta temporada con el Liverpool.
El colombiano es un delantero ‘top’ mundial, que vendría para ser titular y que, sin duda, subiría el nivel de la plantilla, aportando muchísimo valor añadido.
Estos últimos meses ha alcanzado su madurez en un contexto de máxima presión por los cambios estructurales que hubo en Anfield. Ha sido fundamental para que el Liverpool, en el primer curso post-Klopp, desbancara al City de Guardiola y se llevara la Premier League con holgura.
Tienes que leer
Mele, cerca del Monterrey de México; estaría en Mundial de Clubes
Yinaris García denuncia que 7 jugadoras amañaron partidos en Junior de Barranquilla
Murió «La Bruja» Verón, ídolo de Estudiantes y del Junior