
Iryna Zarutska era una ciudadana ucraniana que se encontraba en Charlotte, Estados Unidos, huyendo de la guerra que ha sacudido a su país en los últimos años.
El pasado 22 de agosto, Iryna abordó el tren Blue Line, cuando se encontraba cerca de llegar al centro de la ciudad, un ciudadano afrodescendiente que se encontraba en el asiento detrás de la joven de 23 años, identificado como Decarlos Brown, sacó una navaja de su bolsillo, con la que apuñalo en el cuello a Iryna.
A los pocos minutos de lo sucedido, la joven, que había quedado inmóvil luego de lo sucedido, falleció debido a la gran cantidad de sangre que perdió luego del ataque.
En días posteriores al ataque, el video de lo sucedido se viralizó en redes sociales, donde además, se hizo público el historial criminal de Brown, en el que contaba con condenas por robo a mano armada, hurto y allanamiento de morada.
El día de hoy, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un mensaje por medio de su red social Truth social, refiriéndose a lo sucedido, el mandatario comentó “El animal que asesinó con tanta violencia a la hermosa joven ucraniana que llegó a Estados Unidos en busca de paz y seguridad debería tener un juicio rápido (¡sin duda!) y solo la pena de muerte. ¡No hay otra opción! — PRESIDENTE DONALD J. TRUMP»
Además, en un video que fue publicado por la Casa Blanca, el mandatario estadounidense envío un mensaje a su gobierno, ordenando ser ‘despiadados’ con los delincuentes y responder con ‘fuerza y determinación’, pues, según Trump, es la única forma en la que los criminales entienden.
Por otro lado, el Departamento de Justicia, acusó a Brown de cometer un delito federal, razón por la cual, se estaba planteando que se le podría otorgar una cadena perpetua o la pena de muerte.
*Con informacion de Caracol Radio
Tienes que leer
Disparan a Charlie Kirk, activista político y aliado de Trump, en un evento en Utah
Violenta caída del gobierno comunista en Nepal: incendian edificios públicos y persiguen funcionarios en un estallido social
Israel bombardeó a ‘altos cargos’ de Hamás en Doha, Qatar