
Las anomalías detectadas en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Soledad han despertado el interés nacional porque, al parecer, se podría tratar de un caso de «oficina paralela» que perjudica notablemente a los usuarios.
Sobre este sonado caso la Superintendente de Notariado y Registro, Goethny Fernanda García Flórez, diálogo con e periodista Jorge Cura, director del noticiero Atlántico en Noticias y el portal periodístico Zona Cero en el que se trató a fondo el tema de las irregularidades detectadas en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Soledad como la expedición de certificados de tradición y libertad, incorrecta liquidación de los derechos de registros, cambios de anotaciones de los folios de matrículas, entre otras.
“Estaba haciendo un recorrido por Atlántico en una entrega de títulos también y pasamos por la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos de Soledad. Encontramos problemáticas como la incorrecta liquidación de derechos de registros, un indebido manejo del activo. La actual registradora encargada ha subsanado algunos procesos, pero persisten algunas irregularidades porque siempre se afecta la correcta prestación del servicio público registral”, dijo la funcionaria.
La funcionaria precisó que actualmente hay procesos disciplinarios contra varios funcionarios de la mencionada oficina.
“Estos hallazgos nos obliga a la intervención de esta oficina y la semana que viene llega el equipo de Bogotá para intervenir la Oficina. Lastimosamente también tenemos 7 procesos disciplinarios contra los funcionarios de la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos de Soledad y como ustedes saben el anterior registrador fue suspendido por la Procuraduría General de la Nación por incumplimiento en sus deberes”, detalló
Dentro de ellos hallazgos, llamo la atención el funcionamiento de un local adyacente que podría ser una especie de oficina paralela que estaría cobrando valores inferiores de lo que se expide en la misma Oficina de Registro.
“Antes de entrar a la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad hay un local comercial donde dice que se hace expedición de certificados de tradición y libertad, pero cuando uno pregunta el valor supera el que está en la resolución de tarifa registral”, indicó.
Por ejemplo, la funcionaria señaló que “por un certificado de libertad no se puede cobrar más de 17 mil pesos, usted lo puede bajar perfectamente por la página web de la superintendencia. No tiene que acudir a tramitadores que están cobrando 100, 200 y 300 mil pesos por algún trámite notarial en la Oficina de Registros e Instrumentos Públicos de Soledad”.
La superintendente precisó que se está en investigación para determinar si ese local que queda al lado pertenece a algún funcionario de la misma Oficina de Registro.
“Esta oficina que queda al lado, al parecer, tenemos que indagar, sería de un funcionario. No me atrevo a decir nada. Estamos investigando esta situación, pero no podemos permitir que un usuario pague más allá de la tarifa permitida en una oficina al lado de la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos de Soledad”, puntualizó.