19 de octubre de 2025

Petro llama ignorante a Trump: «Jamás Colombia ha sido grosera con EEUU»

El presidente Gustavo Petro volvió a reaccionar este domingo ante las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia, desatando una fuerte controversia política en el país.

En horas de la mañana, Petro utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para responder a las acusaciones de Trump, quien lo tildó de ser “un líder del narcotráfico” y de promover la producción masiva de drogas en Colombia.

“El presidente Trump está engañado por sus logias y asesores. El principal enemigo que ha tenido el narcotráfico en Colombia en el siglo XXI fue quien descubrió sus vínculos con el poder político: ese fui yo. Le recomiendo leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, escribió Petro en su mensaje.

Petro le envía mensaje directo a Donald Trump

Horas después, el mandatario colombiano volvió a pronunciarse en la misma red social, asegurando que Colombia siempre ha mantenido una relación respetuosa con Estados Unidos y que, incluso, ha adoptado parte de su cultura. «Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia»

En tono literario, Petro le sugirió a Trump acercarse a la obra del Nobel colombiano Gabriel García Márquez. “Léase, como lo hizo su encargado de negocios en Colombia, Cien años de soledad, y le aseguro que algo aprenderá de la soledad”, publicó el jefe de Estado.

Petro aprovechó el intercambio para cuestionar las acciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe, particularmente el ataque contra una embarcación en la que murió un ciudadano colombiano.

Qué le dice usted a esa familia. Explíqueme por qué ayudó a asesinar a un humilde pescador de Santa Marta, la tierra donde murió Bolívar y de la que dicen que es el corazón del mundo”, expresó Petro.

Finalmente, el mandatario colombiano concluyó con una dura crítica a la visión económica y moral del expresidente estadounidense. “Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia. Yo soy lo contrario, un amante de la vida y, por tanto, un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”, afirmó.

Las tensiones entre ambos líderes aumentan en un momento clave para la relación bilateral, justo cuando Estados Unidos pone en duda su cooperación con Colombia en la lucha contra el narcotráfico

About Author

Compartir
Compartir