20 de marzo de 2025

Para noviembre y diciembre, nuevos días sin IVA anuncia Duque

Debido a las cifras económicas positivas que trajo la propuesta del Día sin IVA, las cuales produjeron $ 13,9 billones de pesos al sector del comercio, según la Dian, se continuó con la idea de repetir la jornada pero de manera virtual

“De acuerdo con la información de factura electrónica, el primer Día sin IVA las ventas del sector ascendieron a $ 2,6 billones, en el segundo $ 1,3 billones y en el tercer día $ 2,8 billones”, comentó la Dian.
En línea con lo anterior, el presidente de la República, Iván Duque, anunció este jueves 29 de julio, durante su discurso en la clausura de Colombiamoda y Colombiatex, que los nuevos días sin IVA tendrán lugar en noviembre y diciembre de 2021.

“Tenemos los tres días sin IVA, tenemos en el Congreso en la discusión la Ley de Inversión Social para mantener la figura e inclusive, con las notas de comercio electrónico, ¿para qué?, para que podamos cerrar este año 2021 y tener esos tres días entre los meses de noviembre y diciembre”, indicó el mandatario.

Asimismo, el jefe de Estado señaló que los días sin IVA significan un gran oportunidad para que los colombianos puedan adquirir productos nacionales y ayudar a la recuperación de los empresarios del país. “Hacer una gran liquidación de inventarios y que todos digamos ‘compremos colombiano’, ‘comprémosles a nuestro diseñadores’, ‘compremos nuestros productos’, y reactivemos con un propósito de país, un propósito nacional, amarillo, azul y rojo, que es lo que nos distingue a nosotros con nuestro tricolor histórico”, agregó Duque.

De igual forma, en relación con el sector textil y moda, aseguró que representa un gran pilar para la reactivación económica: “Este tiene que ser el año donde esta industria sea uno de esos grandes símbolos de la reactivación, se lo merece por lo que han hecho los diseñadores, por lo que han hecho los emprendedores y por lo que están haciendo hoy. A pesar de las adversidades, Inexmoda, Colombiatex, están abiertas para todos los colombianos”.

La semana pasada tras la instalación de la última legislatura en el Congreso, el Gobierno nacional, de la mano del Ministerio de Hacienda, presentó su nuevo proyecto de reforma tributaria, que busca recaudar 15,2 billones de pesos, tras los más de 23 billones que pretendía la iniciativa anterior, retirada en mayo por el paro nacional.

*Con información de Infobae

About Author

Compartir
Compartir