De nada sirvieron los rezos, los amuletos, encomendarse a todos los santos; los ritos esotéricos y hasta el optimismo exagerado. Colombia, como era de esperarse, quedó eliminada sin pena ni gloria del mundial de Catar.
Este martes, la Selección Colombia salió al estadio Cachamay de Puerto Ordaz en busca del milagro y con la aspiración de quedarse con los tres puntos frente a Venezuela que le permitan pelear por el cupo al repechaje al Mundial de Qatar…si Perú resbalaba.
Aunque fue dominador de los primeros veinte minutos, Venezuela terminó dominando las acciones y equilibrar el partido con llegadas con opciones de gol.
El conjunto dirigido por Reinaldo Rueda se mostró ofensivo en los primeros minutos del compromiso, tanto que sumo cinco llegadas al arco. Sin embargo, los jugadores colombianos no contaban con encontrar una auténtica muralla en el arco Vinotinto.
Se trata del arquero Wuilker Fariñez, exportero de Millonarios, quien ha sido el protagonista del partido por tres atajadas a los disparos de los jugadores colombianos.
En la agonía del primer tiempo, y previa revisión del VAR, Colombia se fue arriba con gol de penal convertido (en un disparo que tuvo que repetirse) por parte de James Rodríguez.
Perú, por su parte, hizo lo suyo y sin mayores contratiempos blanqueó dos a cero a Paraguay, marcador que pudo ser mucho más amplio. Con estos resultados se oficializó lo que todo el mundo sabía: Colombia quedó por fuera del mundial. Tal vez, y por el pobre fútbol mostrado a lo largo del torneo, es lo mejor que pudo pasarle para no hacer un ridículo orbital.

Tienes que leer
Anuncian cierres viales por el ‘Giro de Rigo’
Alcaldía de Barranquilla abre 1.204 nuevos cupos en sus Escuelas de Formación Deportiva
La F1 en Barranquilla: intimidades del Gran Premio que no fue…