Barranquilla despide con profundo pesar a Edwin ‘Guayacán’ Madera, mánager general y propietario de la reconocida organización La Troja, quien falleció este lunes a los 68 años en la Clínica del Caribe de la capital del Atlántico.
Nacido en Cereté (Córdoba), Edwin Madera llegó desde joven a Barranquilla, donde, con el apoyo de su madre Zunilda Velásquez de Madera, construyó un verdadero centro musical que con el tiempo se convirtió en uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad. Su legado trascendió la música, pues además de promover la salsa, apoyó a nuevas generaciones de artistas y músicos locales que encontraron en su escenario una oportunidad para crecer.
Su primer negocio comenzó en 1966 en la carrera 46 frente al parque Tomás Surí Salcedo, y tres décadas después, en 1996, se trasladó a su actual sede en la carrera 74 con calle 44, donde La Troja consolidó su identidad como el “templo de la salsa” en Barranquilla. Con el tiempo, el lugar fue declarado Patrimonio Cultural y Musical de la ciudad, distinción que reafirmó su importancia dentro de la vida nocturna, social y artística del Caribe colombiano.
Fundada en 1981, La Troja no solo es un bar, sino un símbolo de identidad barranquillera. Su propietario, conocido cariñosamente como el “Papá de la sabrosura”, reunió una colección de más de 15.000 discos de vinilo, convirtiendo el establecimiento en un museo vivo del sonido afrocaribeño. Este amor por la música lo posicionó como uno de los mayores guardianes de la salsa en Colombia.
“Guayacán” era sinónimo de alegría, tradición y sabor. Bajo su liderazgo, La Troja se consolidó como un punto de encuentro entre generaciones, un espacio donde confluyen locales y visitantes atraídos por la energía inconfundible de la música tropical y la hospitalidad costeña.
Las exequias y actos de velación serán informados posteriormente, una vez se realicen los trámites correspondientes. Mientras tanto, la comunidad musical y cultural de Barranquilla rinde homenaje a Edwin ‘Guayacán’ Madera, un hombre que hizo de la salsa una forma de vida y que deja como herencia un patrimonio inmortal en el corazón del Caribe.
Con información de Publimetro

Tienes que leer
Intervienen con arborización 3 mil metros en estación Joe Arroyo
Tribunal ordena cierre de viejo puente Pumarejo
Barlovento quedará a otro nivel con su nuevo PASO y su parque renovado: alcalde Char