
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer mediante un comunicado emitido en la mañana de este jueves que la muerte el pasado 15 de diciembre del detenido Jairo De Jesús Silva Rivera, de 65 años, en el Batallón Paraíso de Barranquilla fue violenta y no natural.
Silva Rivera se encontraba junto a otros capturados mientras se desarrollaban las audiencias preliminares de manera virtual.
Sobre este caso que desde el principio desató muchas dudas sobre lo sucedido al interior del Batallón, el ente acusador indicó en el comunicado que “una vez recibido el informe de necropsia emitido por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se logró establecer que la causa de su muerte fue violenta. Por lo anterior, se designó a un equipo de expertos conformado por fiscales, grupo forense, de criminalística y de investigadores que fortalecerán la línea investigativa para, de esta manera, esclarecer lo ocurrido”.
Como se recordará, Jairo de Jesús se encontraba detenido en el Batallón por un operativo de captura realizado por el Ejército y el CTI de la Fiscalía tras una investigación relacionada con una banda que pagaba para ingresar al sistema de la DIAN, según lo dio a conocer en ese entonces la Fiscalía.
El siguiente es el comunicado emitido por la Fiscalía sobre este caso:
“Con respecto a los hechos ocurridos el pasado 15 de diciembre, cuando falleció el señor Jairo de Jesús Silva Rivera, quien se encontraba detenido en el Batallón Paraíso de la Segunda Brigada del Ejército, en la ciudad de Barranquilla (Atlántico), con ocasión de un proceso que adelanta la Delegada para las Finanzas Criminales, la Fiscalía General de la Nación se permite informar:
- Que, una vez recibido el informe de necropsia emitido por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se logró establecer que la causa de su muerte fue violenta. Por lo anterior, se designó a un equipo de expertos conformado por fiscales, grupo forense, de criminalística y de investigadores que fortalecerán la línea investigativa para, de esta manera, esclarecer lo ocurrido.
- Para la Fiscalía General de la Nación es importante garantizar los derechos de todas las personas que se encuentran inmersas en investigaciones penales.”