2 de junio de 2023

Hora en Punto

No es la noticia: es la forma de contarla

Manuel Vega: el Rey Vallenato que jamás perdió la esperanza

La cadencia, la serenidad y un pulso que refleja su experiencia, fueron claves en el triunfo del cartagenero Manuel Eduardo Vega Vásquez, quien después de 22 años y de llegar a muchas finales del Festival, por fin logró anotar su nombre en la historia del Festival de la Leyenda Vallenata como uno de sus valiosos reyes.

Manuel Vega se convirtió no solo en el Rey 53, sino en el primer acordeonero que alcanza esta victoria en una edición virtual.

Dos reconocidos exponentes del acordeón, Omar Alberto Hernández Brochero y Javier Rodrigo Álvarez Orozco, fueron los oponentes del cartagenero, quien se hizo acompañar de Aníbal Alfaro Simanca en la caja y Odacyr Alberto ‘Ñeko’ Montenegro González, en la guacharaca.

Manuel Vega, de 54 años, interpretó el merengue ‘La brasilera’ (Rafael Escalona), el paseo ‘Morenita’ (Leandro Díaz), la puya ‘Ya llegó el cartagenero’ (Manuel Vega) y el son ‘Altos del Rosario’ (Alejandro Durán Díaz).

Al momento de recibir el trofeo como ganador el nuevo Rey Vallenato Manuel Vega, dijo que habían culminado 22 años de persistencia, pero nunca se dio por vencido. Dedicó el triunfo a su familia, a sus compañeros de conjunto, a su querida Cartagena, pero especialmente a su sobrino Álvaro Luis Vega Gamarra, quien murió hace un año.

El jurado calificador estuvo conformado por el viceministro de Justicia, Javier Sarmiento; el dirigente gremial Hernán Araújo Castro; el tercer Rey de Reyes, Hugo Carlos Granados; el empresario musical Carlos Bloom y el funcionario Leoncio Peralta.

Augusto Carlos ‘Tuto’ López Barrios, a sus 21 años, ganó como Rey Aficionado

El 53° Festival de la Leyenda Vallenata se cerró con la presentación de Poncho Zuleta, ‘Cocha’ Molina y Elder Dayan Díaz con Rolando Ochoa, quienes se dieron un paseo por ese vallenato tradicional.

Dejaron de sonar los acordeones en el 53° Festival de la Leyenda Vallenata, pero quedó la satisfacción de llevar esta música por todo el mundo, y los agradecimientos no se hicieron esperar.

REY DE LA PIQUERIA

Su capacidad para improvisar en corto tiempo, dominio de rima, mensaje del verso, afinación y métrica le sirvieron a Iván René Becerra Narváez para alzarse como el nuevo rey de la piqueria del Festival de la Leyenda Vallenata 2020, el primero en modalidad virtual.

Este estudiante de Licenciatura en Arte, Folclor y Cultura de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar, UPC, considera que lo aprendido en su carrera le ha servido para tener un abanico amplio de conocimientos, clave en el arte de versear. “La preparación no fue habitual porque no estábamos en actividades de concursos como años anteriores, pero practiqué con videos con amigos y con reuniones por plataformas digitales”, dio a conocer el nuevo rey que considera que un verseador nace, pero en el camino pule sus aptitudes.

REY AFICIONADO

El joven Augusto Carlos ‘Tuto’ López Barrios, a sus 21 años, se llevó el galardón del concurso Conjunto Típico Vallenato, categoría aficionado, de la versión 53 del Festival de la Leyenda Vallenata.

El estudiante de octavo semestre de derecho, consiguió el primer lugar tras enfrentarse en la final a los acordeoneros Edgardo Alonso Bolaño Gnecco, de Riohacha, La Guajira, y Jorge Alfonso Vergel Vargas, de Ocaña, Norte de Santander, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

“Ha sido un arduo trabajo, tengo más de siete años de estar deseando esta corona… Mi principal maestro fue Miguel Antonio López y alrededor del festival, en los concursos, me guió Alvarito López. Toco música de Román, de ‘El Debe’ y ‘Poncho’ López, de todos ellos siempre he agarrado lo mejor y he creado un estilo diferente”, expresó el Rey Vallenato Aficionado, Augusto Carlos López.

Compartir
Compartir