24 de marzo de 2025

Listo plan de seguridad para Concierto de Shakira y eventos de Carnaval

Barranquilla vivirá un acontecimiento único los días jueves 20 y viernes 21 de febrero cuando el estadio Metropolitano Roberto Meléndez abra sus puertas para albergar los conciertos de la artista colombiana más grande del mundo y, sobre todo, la máxima exponente de nuestra ciudad: Shakira.

Para estos eventos, el secretario de Gobierno señaló: “Con ocasión de los conciertos de Shakira en la ciudad, se realizará seguimiento desde un Puesto de Mando Unificado -PMU- preliminar que se instalará desde las cero horas del jueves 20 de febrero y un PMU principal desde las 2:00 p.m.”.

El funcionario agregó: “En cuanto al ingreso, la apertura de puertas será desde las 4:00 de la tarde y con el operador de boletería se ha acordado disponer de una operación especial para la lectura de boletas, con el fin de evitar congestión en los ingresos. Recordamos que la edad mínima de ingreso es de 7 años en zonas designadas, como son tribuna oriental, zona preferencial y VIP oriental».

Contingencia en red de salud

Por su parte, la Secretaría Distrital de Salud tiene listo el plan de contingencia del Carnaval con la declaratoria de alerta amarilla hasta el 5 de marzo del 2025 para garantizar la atención durante estas festividades.

Asimismo, avanzan las acciones de prevención de infecciones de transmisión sexual que incluyen la entrega de 200.000 preservativos. Además, se realizan operativos de control para evitar las enfermedades causadas por alimentos e intoxicación por alcohol adulterado.

Para los eventos de precarnaval, los 2 conciertos de Shakira y Carnaval, las autoridades de salud contarán con los servicios de 125 ambulancias básicas y 12 ambulancias medicalizadas, 62 MEC (Módulos de Estabilización y Clasificación), 12 motocicletas y 25 vehículos de reacción inmediata. 

En cuanto al talento humano en salud, se dispondrá de 312 funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud, 60 médicos de MiRed IPS y más de 5.221 socorristas para garantizar una atención médica oportuna a todos los asistentes a esta fiesta.

La secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco, reiteró el llamado para disfrutar este Carnaval con responsabilidad y sin excesos. 

Prevención de violencia de género 

La Oficina de la Mujer, Equidad y Género, en colaboración con ONU Mujeres, está llevando a distintos puntos de la ciudad  la campaña «No es No», una iniciativa de sensibilización y prevención del acoso en espacios públicos y la prevención de violencias de género durante el Carnaval de Barranquilla. 

Para ello, se construyó un plan de contingencia que da respuesta efectiva a los casos violencias, así como también desarrolla acciones de intervención comunitaria con actividades pedagógicas, material informativo y acciones de sensibilización en los eventos masivos del Carnaval. Esta estrategia busca que las mujeres y niñas puedan disfrutar de este carnaval de forma libre y segura sin sufrir acoso callejero ni violencias. 

Uso y control en espacios públicos

Desde la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público se han coordinado acciones operativas y de control para garantizar un Carnaval 2025 seguro y respetuoso con el espacio público.

Para lograr esto, se han dispuesto varias medidas de control, tal como lo señaló el secretario de Control Urbano y Espacio Público, Ángelo Cianci: “Durante los conciertos de Shakira tendremos 50 vigías en los alrededores del estadio Metropolitano para controlar las ventas y cocinas artesanales, así como para vigilar el buen uso del espacio público y el cuidado del mobiliario urbano”.

Sobre eventos masivos como Guacherna, Cianci afirmó: “Además, el sábado 22 de febrero asignaremos 150 colaboradores para verificar el cumplimiento de los permisos y la correcta disposición de las más de 26.040 sillas autorizadas a las asociaciones de silleros para la noche del tradicional desfile de Guacherna”.

Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla, dijo: “Trabajamos de la mano de la Alcaldía de Barranquilla y unimos esfuerzos para que en el Carnaval 2025 tengamos la mejor experiencia de ciudad”. 

de marzo de 20254- 5- 6- 7Desde las 11:00 a.m. del sábado hasta las 6:00 a.m. del domingo.
Domingo 2 de marzo de 20258- 9- 0Desde las 11:00 a.m. del domingo hasta las 6:00 a.m. del lunes. 

Los vehículos que tengan restricción y se encuentren en tránsito por Barranquilla y deban tomar la avenida Circunvalar en toda su extensión, podrán hacerlo sin que se les aplique la restricción. 

El viernes 28 de febrero de 2025 se suspende la medida de pico y placa para todos los taxis en la ciudad de Barranquilla, incluyendo las placas terminadas en 9 y 0.

A partir del lunes 3 de marzo, se restablece el calendario de pico y placa para taxis, según el cronograma establecido: 

Lunes 3 de marzo: 3 y 4
Martes 4 de marzo: 5 y 6
Miércoles 5 de marzo: 7 y 8
Jueves 6 de marzo: 9 y 0
Viernes 7 de marzo: 1 y 2
 

About Author

Compartir
Compartir