Por Luis Oñate Gámez
A medida que avanzan los días, las mañanas de abril se tornan más calurosas; desde temprano las chicharras comienzan sus quejumbrosos cantos-zumbido entre los árboles florecidos. La humedad se dispara, el cuerpo amanece pegajoso y la incertidumbre aumenta, al igual que la tristeza, las lágrimas y el dolor.
Hoy muchos ni siquiera se atreven a mirar – así sea de reojo– las redes sociales porque en cada despertar se topan con mensajes de duelo y despedida a familiares, amigos o conocidos, cuya muerte fue ocasionada por el Covid-19.
Ya hasta se perdió la cuenta del número de personas cercanas –entre familiares, amigos, colegas o conocidos– que se ha ido en medio de la pandemia, y, peor aún, aún no se sabe hasta donde se extenderá la agresividad del virus.
El mejor consejo es cuidarnos y respetar las normas de bioseguridad. Los especialistas recomiendan que hay que tratar de serenarse y no dejarse llevar por la depresión: ésta aumenta el impacto y puede bajar las defensas. Si el estado depresivo o de tristeza severa es constante, piden que se busque apoyo profesional o se hable con familiares o amigos, porque lo importante es desahogarse. La escritura es otra gran terapia de desahogo y conectividad.
También, por todos los medios, están pidiendo que si le llegó su turno para que sea vacunado ¿qué espera? ¡Vacúnese! es lo mejor, no importa de qué laboratorio sea. Expertos aseguran que si bien la vacuna no inmuniza, sí son efectivas para quitarle ferocidad al virus y, por ende, hace bajar la gravedad, la ocupación UCI y las muertes. Hay que seguir cuidándose.
La otra recomendación es tener paciencia y esperar “la inmunización de rebaño”, porque parece que hasta a eso le apuestan muchos mandatarios. Así estamos. Es la realidad que vivimos en cada una de nuestras ciudades, en el país y en el mundo. No es maldición de ningún dios, vivimos en un rebaño terrenal en donde cualquiera evolución natural del planeta, o acción del hombre, puede ocasionar una emergencia como ésta.
Tienes que leer
Barranquilla cuenta con el mejor Centro Regulador de Urgencias y Sistema de Emergencias Médicas de Colombia
Gobierno volvió a radicar la reforma a la Salud
En diciembre entregaremos terminado el Hospital de Barranquilla: alcalde Char