
Miguel Ángel El Zurdo López, de 81 años, murió este lunes en barranquilla. el zurdomes ampliamente recordado por su brillante etapa como jugador del Club Atlético Córdoba y como campeón con Independiente de Avellaneda en los años 70. Como defensor central zurdo, se ganó el cariño de los aficionados por su elegancia, liderazgo en la cancha y compromiso con cada camiseta que vistió.
En Colombia, “El Zurdo” es especialmente recordado por haber dirigido al Junior de Barranquilla en la década de los 90, donde imprimió su estilo ofensivo y ayudó a consolidar una generación de jugadores que hoy recuerdan su disciplina y visión táctica. Su paso por el onceno tiburón dejó una marca imborrable en la afición rojiblanca, que hoy lamenta su partida.
El Club Atlético Junior expresó su pesar a través de sus redes sociales: “Hoy despedimos con tristeza a Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, quien con su talento y carácter aportó al crecimiento de nuestra institución. Paz en su tumba y solidaridad con su familia”.
Este lunes 7 de julio falleció Miguel Ángel López en la ciudad de Barranquilla a los 83 años. ‘El Zurdo’, como se lo apodaba, se va dejando un legado en el Junior, equipo al que dirigió en siete oportunidades.
Según versiones de prensa, López falleció en la capital del Atlántico por cuenta de varios quebrantos de salud. Es clave recordar que el también exfutbolista argentino fue hospitalizado en un par de oportunidades durante el 2024, situaciones que lo fueron debilitando durante los últimos meses.
¿Quién fue el ‘Zurdo’ López?
Miguel Ángel ‘Zurdo’ López fue un futbolista y entrenador argentino. Aunque su carrera como jugador la desarrolló mayormente con Independiente de Avellaneda (cuatro veces campeón de Copa Libertadores y una Copa Intercontinental), en 1976 vino a Colombia para jugar con Atlético Nacional, cuadro con el que fue campeón de Liga.
A partir de entonces, inició una extensa carrera como director técnico. Dirigió más de diez clubes, incluyendo a gigantes del continente como Boca Juniors o América de México e incluso al Badajoz español o el Al-Ahli saudí, pero fue en Junior donde se convirtió en un ícono.
Con el elenco rojiblanco tuvo siete etapas, lo cual lo convierte en el segundo entrenador que más veces dirigió al equipo, siendo superado únicamente por el uruguayo Julio Comesaña.
campeón con Junior
Aunque Miguel Ángel López consiguió un solo título con el Junior de Barranquilla, se trata de una de las consagraciones más recordadas por la afición rojiblanca.
Se dio en el Torneo Finalización del 2004, cuando enfrentó en la gran final a Atlético Nacional. El duelo de ida terminó con un contundente 3-0 del Junior en el Metropolitano, pero en la vuelta el verde estuvo a punto de remontarlo, pero un agónico tanto deWalter Ribonetto selló el empate en el marcador global por 5-5.
La definición del título se dio en la tanda de penales y allí se impuso Junior por 5-4, consiguiendo así su quinta estrella.
Además de su paso por Junior, López dirigió a varios clubes de renombre en Sudamérica y México, y se convirtió en un referente de la dirección técnica argentina, con una mentalidad siempre ganadora y cercana al jugador.
En Córdoba, su ciudad natal, también se han manifestado muestras de dolor y reconocimiento: “Fue un ídolo de nuestra tierra, un caballero del fútbol”, dijo un portavoz del club donde brilló como jugador.
Con su muerte, el fútbol pierde no solo a un estratega de la vieja escuela, sino a un símbolo de pasión y entrega por el deporte. Desde Barranquilla hasta Córdoba, su legado seguirá vivo en las canchas y en la memoria de quienes lo admiraron.
Paz en su tumba, Zurdo.
Tienes que leer
Colombia remontó ante España y es semifinalista del Mundial Sub 20
Colombia goleó a Sudafrica y pasa a cuartos en Mundial Sub-20
Distrito inició mantenimiento en nueve escenarios deportivos