
Lo que faltaba: un tramo de la icónica estructura de la ciudad fue pintado y el tema ha causado controversia en Cartagena.
Y es que decisión de pintar la muralla que es Patrimonio Cultural de ‘La Heroica’ Cartagena de Indias, ha generado un escándalo gigantesco en medio de la sorpresa e indignación de la ciudad y en todo el país
Además de la amenaza al patrimonio, la pintura se llevó a cabo sin el permiso correspondiente del Ministerio de Cultura.
En imágenes se puede visualizar cómo el cordón de piedras ubicado en el Fuerte de San Sebastián del Pastelillo, en Manga, es pintado de blanco.
Las murallas son un punto de visitas preferidos por turistas y locales, siendo el lugar perfecto para disfrutar la vista desde la bahía de Cartagena hacia el Caribe colombiano.

En declaraciones a Caracol Radio la directora del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) Saia Vergara, afirmó que estos trabajos no cuentan con ningún tipo de autorización del Comité Técnico de Patrimonio y del Ministerio de Cultura.
“Nos estamos desplazando al fuerte San Sebastián del Pastelillo porque al igual que ustedes hemos recibido estas imágenes muy tristes. Cualquier intervención sobre un bien de interés cultural requiere del concepto del Comité Técnico Patrimonio que es el órgano asesor de la Alcaldía que las aprueba. También requería de una autorización del Ministerio de Cultura y ellos me confirman que no han dado visto bueno”, aseveró Vergara.
Ante esta situación, la funcionaria manifestó que ahora le corresponde al IPCC y al Ministerio de Cultura adelantar una investigación sobre lo sucedido.
“Es algo que nos entristece muchísimo. El nivel de afectaciones sobre este bien de interés cultura tendría que definirlo la Escuela Taller Cartagena de Indias. Trataremos de actuar lo más rápido posible”, puntualizó Saia Vergara.
SUSPENDEN OBRAS.
Se conoció que la Inspección de Policía del Centro Histórico de Cartagena, con el apoyo de un equipo interdisciplinario integrado por funcionarios de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, IPCC, Policía Nacional, selló y suspendió una obra que se realizaba en el Fuerte de San Sebastián del Pastelillo- Club de Pesca-, que no contaba con ningún tipo de permiso, ni concepto previo para desarrollar cualquier modificación a las murallas.
En las redes sociales están las fotos de dos obreros pintando de blanco y amarillo el acceso al Fuerte, algo que causó inmediatamente indignación tanto en Cartagena como en Colombia, por lo que de inmediato el Ministerio programó una visita técnica al lugar este viernes 20 de agosto.
La Alcaldía de Cartagena explicó que «tan pronto se tuvo conocimiento del caso, tanto por una denuncia ciudadana como por la Plataforma Ciresicc, se envió hasta una patrulla de la Policía con el fin de evidenciar la denuncia y proceder a la suspensión de la obra, la cual no estaba autorizada por ninguna entidad».
«El Fuerte San Sebastián del Pastelillo es el único bien patrimonial de Cartagena que no está siendo administrado por la Escuela Taller, menos esa», dijo el Alcalde de la Heroica, William Dau.
«
Tienes que leer
Ideam declaró alerta amarilla; alerta por fuertes lluvias en el Caribe
Aprueban licencia ambiental para construir viaductos Ciénaga- Barranquilla
Alerta en costa Caribe por ciclones tropicales