12 de septiembre de 2025

Detenido el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson, un vecino de Utah de 22 años

El detenido, al que entregó un miembro de su familia, consideraba que el activista ultraconservador se dedicaba a “esparcir odio”. Se enfrenta a la pena de muerte

En algo que ya forma parte de la nueva normalidad del Estados Unidos de Donald Trump, la noticia la dio él mismo. Fue este viernes, según arrancó el programa matinal de Fox News, que tenía programada una entrevista con el presidente de Estados Unidos. “Creo que lo tenemos”, dijo este sobre el sospechoso del asesinato del activista ultraconservador y estrecho aliado de Trump Charlie Kirk, al que mató el miércoles pasado una bala disparada desde una azotea y una distancia de unos 70 metros con un rifle caza de alta potencia. Kirk estaba en la universidad de Utah Valley, participando en uno de los multitudinarios actos públicos al aire libre que organizaba regularmente en campus por todo el país.

Fue Spencer Cox, gobernador de ese Estado del Oeste de Estados Unidos, quien confirmó la identidad del sospechoso. Se llama Tyler Robinson, tiene 22 años y es vecino de Washington, condado del sudoeste de Utah, en la frontera con Nevada, a unos 400 kilómetros del lugar del crimen.

El FBI lo detuvo en su casa el jueves a las 22:00 tras una frenética búsqueda de algo más de 30 horas, liderada por el FBI, cuyo director, Kash Patel, ha recibido críticas, de dentro y de fuera de la agencia, por su inexperiencia al frente del operativo. Las autoridades difundieron cuatro fotos del sospechoso, con gorra y ropa oscura, así como dos videos de antes y de después de que cometiera el crimen, con la esperanza de que la ciudadanía ayudaría a identificarlo. Finalmente, el arresto fue posible gracias al aviso de un familiar de Robinson, alertado por unos comentarios que este había hecho sobre Kirk, al que consideraba responsable de “esparcir odio”.

Pese a las especulaciones previas, el sospechoso no estudiaba en la universidad en la que se produjo el asesinato. A falta de más detalles sobre su vida anterior al momento en el que decidió inscribir su nombre en la historia de la infamia de Estados Unidos, de momento se enfrenta, según anunció el Estado de Utah al final de la mañana del viernes, a varios delitos pero sobre todo a uno: asesinato en grado capital, lo que podría acarrearle la pena de muerte.

El gobernador Cox habó en una conferencia de prensa en Orem, localidad en la que está la universidad en la que Kirk fue asesinado, de mensajes incriminatorios hallados por los investigadores. En un chat de Discord, Robinson preguntó sobre cómo hacerse con un rifle como el que finalmente empleó. Los agentes también encontraron de inscripciones tanto en los cartuchos disparados como en aquellos que no usó. Uno decía: “¡Oye, fascista! ¡Atrapa esta [bala]!“. En otro, Robinson talló varias veces un verso de Bella Ciao, himno antifascista italiano que se popularizó durante la Segunda Guerra Mundial. Según afirmó Cox, el sospechoso “se había politizado en los últimos años” y consideraba nociva la influencia de la figura pública de Kirk.

*Tomado de El País

About Author

Compartir
Compartir